Cuándo es la Furia del Libro, el evento gratis que traerá más de 270 editoriales

La feria contará con varias actividades, conversatorios y talleres en medio de 20 mil metros cuadrados llenos de libros.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

La Furia del Libro, un evento literario con 15 años de historia, vuelve al Centro Cultural Estación Mapocho y este año, la feria contará con la participación de más de 270 editoriales nacionales e internacionales.


📚 En 2023, el evento atrajo a más de 60 mil personas, consolidándose como un evento clave para los amantes de la lectura. Los visitantes podrán disfrutar de libros de narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil, ensayo, cómics, ilustración, y más.


✍️ Además, tendrán la oportunidad de conocer las novedades editoriales directamente de sus autores y editores, quienes estarán presentes en la feria.

¿Qué más trae?


🌍 Entre las editoriales internacionales presentes, destacan sellos de Argentina, Perú, Colombia, México y España. También participarán 60 editoriales regionales de diversas partes de Chile, promoviendo la diversidad editorial y cultural.


🎨 Este año, La Furia del Libro contará con alianzas con instituciones culturales como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Goethe-Institut Chile y CIPER, entre otros, ampliando su alcance y atrayendo a nuevos públicos.

¿Cuándo es?


📚 Este encuentro, que celebra la edición independiente y universitaria, se llevará a cabo del jueves 30 de mayo al domingo 2 de junio, con acceso gratuito. Para conseguir tu ticket, debes ingresar al siguiente link.


👩‍🎨 La inauguración se realizará el jueves a las 18:00 horas y contará con la participación de la artista y Premio Nacional de Artes Plásticas, Cecilia Vicuña. Durante los cuatro días, habrá más de 100 actividades culturales en tres escenarios simultáneos.


🎓 Además, se realizará el seminario “Mediación en bibliotecas escolares: experiencias, colecciones y editoriales independientes”, dirigido a mediadores y encargados de bibliotecas escolares. Este seminario se impartirá el jueves 30 de mayo de 9:00 a 16:00 horas, con inscripción previa y cupos limitados.