Día de la Madre: Cuándo se celebra en Chile y por qué cambia de fecha

Un decreto que data de la dictadura estableció la jornada en que se celebrará este día todos los meses de mayo.

Imagen
Camilo Espinoza

El Día de la Madre es una de las fechas anuales con más tradición en Chile y usualmente se celebra en mayo. La jornada suele activar a los hijos, quienes entregan un saludo o un regalo a sus progenitoras.


💵 A su vez, las marcas realizan una intensa campaña, aumentando las ofertas y lanzando promociones especiales para el Día de la Madre. Sin embargo, en esta oportunidad hubo un pequeño ajuste en las fechas.

La mamá de Young Cister le entregó la gaviota de oro a su hijo y las redes estallaron en lágrimas

La señora Iris subió al escenario de la Quinta Vergara acompañada del padre del cantautor de "La terapia" y "Casi amor de verano".

2024-03-01 03:22:33

¿Cuándo cae el Día de la Madre 2024 en Chile? 


🗓️ El decreto de celebración del Día de la Madre, firmado en 1976, estableció el Día de la Madre el 10 de mayo de cada año. Sin embargo, usualmente esa fecha se corre para el segundo domingo de mayo.


🌹 Este año, el Día de la Madre se conmemorará el 12 de mayo, porque el 10 cae viernes. Antes de este decreto, el Día de la Madre se celebraba el 17 de octubre.

Una madre junto a su hijo realizan contenido erótico para OnlyFans

Arthur es fotógrafo y se pone a disposición de la plataforma de su madre. "Grabamos y todo es muy profesional. Hay un guion, tenemos todo listo para grabar, cortar la escena, siguiente. No es una cuestión de ‘¡Wow, sexo!’, ¿entienden?", explicó.

2024-02-06 08:55:32

Origen del Día de la Madre


🌿 Los primeros antecedentes del Día de la Madre datan de la antigua Grecia. Según el diario ABC, en esos años veneraban a Rea, madre de Zeus, Hades y Poseidón. Los romanos replicaron la tradición con la diosa Hilaria, a quien celebraban hasta por tres días.


Los cristianos, posteriormente, levantaron el culto a la Virgen María, que tomó forma en distintas fechas en distintas partes del mundo. Históricamente, el culto a las figuras femeninas siempre representaron la fertilidad y la maternidad.


🚑 Durante la Guerra Civil de Estados Unidos (1861-1866), Anna Reeves Jarvis, activista de la organización de los cuerpos de sanidad para atender a los heridos durante el conflicto, es una de las responsables de la conmemoración moderna del Día de la Madre.


🌺 Su hija, Anna Jarvis, casi 40 años después, inició la tradición de rendirle homenaje cada segundo domingo de mayo, la fecha de su cumpleaños. Esta iniciativa se comenzó a adoptar en otros países, incluido Chile.