Cuándo se puede cambiar el domicilio electoral online tras el Plebiscito 2023

Si te quieres evitar el pique a otra región o hacer fila en la comisaría, te contamos que el plazo para actualizar tu dirección se abre el 1 de enero.

Imagen
Benjamín Espina

🚗 Muchos chilenos y residentes con derecho a voto tuvieron que movilizarse este domingo hacia otras comunas o regiones para participar en el Plebiscito Constitucional, que es de carácter obligatorio.


🏡 Otros miles optaron por excusarse en las comisarías, debido a que se encontraban a más de 200 kilómetros de su local de votación.


📌 Para evitar estas situaciones en las futuras elecciones, es importante que actualices tu domicilio electoral antes de que se cierre el plazo. A continuación, te explicamos cómo y cuándo hacerlo.

¿Cuándo se puede?


📅 Según la ley 18.556, el cambio de domicilio electoral se puede solicitar a partir del primer día del mes siguiente de una elección o plebiscito.


🗓️ Es decir, desde el 1 de enero de 2024, podrás modificar tu dirección en el Registro Electoral.


El plazo se suspende 140 días antes de una elección o plebiscito, pero aún no se ha definido la fecha de las próximas votaciones, que serán las primarias de alcaldes y gobernadores regionales.


👉 Por lo tanto, te recomendamos que hagas el trámite lo antes posible, para asegurarte de que tu cambio sea efectivo.

¿Cómo se cambia?


💻 El trámite se puede realizar tanto online como presencialmente, y es gratuito.


🌐 Si tienes Clave Única, puedes solicitar la modificación por internet ingresando al sitio web del Servel y llenando un formulario. Te entregarán un comprobante en PDF que debes guardar.


🏢 Si prefieres hacerlo presencialmente, puedes dirigirte a una de las oficinas regionales del Servel, a una sucursal de ChileAtiende, a un consulado de Chile en el extranjero o a la Policía Internacional, al entrar o salir del país.


📄 Debes presentar tu cédula de identidad o pasaporte vigente.


📍 El cambio de domicilio electoral implica que podrás votar en la comuna que hayas elegido, y también que podrás ser designado vocal de mesa o miembro de un colegio escrutador en esa misma comuna.


🗳️ Recuerda que el voto es obligatorio y que debes cumplir con tu deber cívico.