¿Cuáles son los beneficios si eres afiliado a Fonasa? Revisa la lista completa
Afiliarse al sistema público de salud proporciona acceso a una amplia gama de servicios de salud y apoyo financiero.

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es el sistema público de previsión de salud en Chile. A él pueden afiliarse trabajadores dependientes e independientes, jubilados y personas carentes de recursos.
💼 Los afiliados a Fonasa puede acceder a una serie de beneficios que abarcan desde la cobertura médica hasta descuentos en medicamentos.

Mira el video de donación de órganos que genera polémica: Minsal responde
Desde el ministerio aseguraron buscar "generar incomodidad" con el objetivo de instalar una conversación.
Beneficios clave de Fonasa
🩺 Uno de los principales beneficios es el Copago Cero, que ofrece gratuidad en las atenciones médicas dentro del sistema público de salud para todos los tramos de Fonasa: A, B, C y D. Este beneficio se activa automáticamente para todos los cotizantes, sin necesidad de postulación.
💊 Los afiliados también tienen acceso al Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE-GES), que cubre 87 patologías. Este plan asegura atención desde la sospecha diagnóstica hasta el tratamiento y seguimiento, garantizando una atención integral y continua para los afiliados y sus cargas familiares.
💰 El Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) permite a los afiliados de los tramos B, C y D acceder a paquetes de prestaciones médicas a un precio fijo y conocido. Este bono cubre la atención completa de diversos procedimientos quirúrgicos, facilitando el acceso a tratamientos especializados.
💵 Fonasa también realiza la devolución de excedentes de cotizaciones de salud pagadas en exceso cada año. Estos reembolsos se deben a pagos que superan el tope imponible legal o a errores en pagos dobles realizados por los empleadores. La última devolución se efectuó hasta abril de 2024.
Descuentos en medicamentos y protección financiera
🏥 Los afiliados a Fonasa pueden obtener descuentos en más de 6.900 medicamentos gracias a convenios con diversas cadenas de farmacias. Estos descuentos se aplican automáticamente, permitiendo un acceso más económico a tratamientos médicos esenciales.
🔒 La Ley Ricarte Soto garantiza el diagnóstico y tratamiento de 27 enfermedades de alto costo, cubriendo el 100% del valor de medicamentos y dispositivos médicos necesarios. Esta ley está dirigida a todos los sistemas previsionales chilenos de salud, independientemente de la situación económica de los beneficiarios.
🚑 Además, la Ley de Urgencias asegura asistencia médica inmediata en caso de emergencias con riesgo de muerte o secuela funcional grave, sin importar la situación económica del paciente o su afiliación a Fonasa, garantizando una atención médica oportuna y sin condiciones.