Cuál es el supermercado más barato para comprar en Fiestas Patrias (y cuál es el más caro)
El estudio del Sernac evaluó 17 cadenas de supermercados. Además consideró 14 productos y sus cantidades necesarias para una canasta típica de 4 personas.

🛒 En la antesala a las celebraciones de Fiestas Patrias, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en colaboración con el Ministerio de Agricultura (Minagri) y la Odepa, ha llevado a cabo un sondeo y comparativo de la "Canasta Dieciochera".
📊 Este análisis arrojó datos reveladores sobre los supermercados con los precios más bajos y más altos al adquirir productos típicos para estas festividades, según Radio Biobío.
🛒 Santa Isabel se destaca como la opción más económica, con un precio de $38.301 para la "Canasta Dieciochera". Por otro lado, Unimarc encabeza la lista de los supermercados más costosos, con un valor de $53.980. Esta diferencia asciende a un asombroso $15.679.
📋 Para este estudio, el Sernac consideró 14 productos y sus cantidades necesarias para una canasta típica de 4 personas, representativa de las celebraciones del 18 de septiembre. Entre los productos incluidos se encuentran carnes, vegetales, bebidas y otros elementos esenciales.
🏪 Cabe destacar que se evaluaron 17 cadenas de supermercados, incluyendo Abugosh, El Canario, Santa Isabel, Jumbo, El 9, Familia Center, Mayorista 10, Provimarket, Puritan, Rofil, Super 10, Tottus, Único, Unimarc, Lider y Hiper Lider.
Mayores diferencias en productos
🥩 Al profundizar en las cadenas de supermercados que ofrecen todos los productos de la canasta, el Sernac identificó notables discrepancias de precios en diversos elementos, especialmente en productos cárnicos y sus derivados.
💰 Por ejemplo, un kilo de longaniza parrillera alcanzó un precio máximo de $8.694 en Supermercado Unimarc, mientras que su precio mínimo fue de $2.933 en Mayorista 10. Esto representa una diferencia significativa de $5.761 o un 196%.
🍖 Otra diferencia relevante se encuentra en el kilo de costillar de cerdo, con un precio máximo de $11.268 en Hiper Lider y un valor mínimo de $5.535 en Santa Isabel. Esta disparidad equivale a $5.733 o un 103% de diferencia.
🥩 El asado carnicero también muestra diferencias considerables, con un precio máximo de $11.508 en Jumbo y el más económico de $6.468 en Santa Isabel. Esto significa una diferencia de $5.040, equivalente al 78%.
🥔 En cuanto a las papas, los precios en supermercados no varían considerablemente. El valor más alto para un kilo alcanza los $2.390 en Unimarc, Tottus y Super 10, mientras que el más bajo es de $1.990 en Supermercado Único. La diferencia aquí es de $400 o un 20%.
🌶️ El ají verde también presenta diferencias notables. Por ejemplo, el precio más alto se encuentra en Unimarc, con $1.986 por 300 gramos, mientras que el más económico es de $1.287 en Tottus. Esto representa una disminución de $699 o un 54%.
Canastas más baratas y más caras por comuna
🏘️ Al analizar por comuna, se descubrió que la "Canasta Dieciochera" más económica se encuentra en la comuna de Olmué, región de Valparaíso, con un precio de $37.291 en el Supermercado Santa Isabel. Por otro lado, la canasta más costosa se ubica en la comuna de Lota, región del Bío Bío, con un precio de $55.087 en Unimarc.
🏙️ En la comuna de Quinta Normal, la canasta más asequible se encontró a un valor de $36.524 en el Supermercado Santa Isabel, mientras que Unimarc lidera con un total de $50.388 como la opción más cara, marcando una diferencia del 38%.
🛒 Este análisis proporciona información valiosa para los consumidores que desean disfrutar de las Fiestas Patrias sin gastar de más y destaca la importancia de comparar precios y opciones antes de realizar sus compras dieciocheras.