Murió Tony Bennett, el último crooner de la música que grabó junto a Lady Gaga

Falleció a los 96 años, luego de una tremenda carrera artística y social que marcó todo el siglo XX.

Imagen
Danilo Alarcón

🎤La muerte de una leyenda


🎵Nacido el 3 de agosto de 1926 en Nueva York, Tony Bennett se convirtió en una de las voces más icónicas del siglo XX. Con éxitos como "Because of You" y "I Left My Heart in San Francisco", su talento trascendió generaciones y su influencia fue incuestionable.


🎨 Arte y activismo: No solo destacó en la música, sino también en el arte. Su pasión por la pintura lo llevó a exhibir su obra en prestigiosas galerías y a ganar reconocimiento por su estilo único.


👨‍🎨 Compromiso social: Tony Bennett no solo dejó huella con su arte, sino también con su activismo. Su lucha por los derechos civiles y su apoyo a causas educativas lo convirtieron en un modelo a seguir.


🌟 Una leyenda que perdurará: Con más de siete décadas de carrera, Tony Bennett deja un legado musical y artístico que nunca será olvidado. Su música y pinturas seguirán inspirando a nuevas generaciones.


🎶Como consigna Bíobío Chile, en 1952 se dio a conocer con el single “Because of you”, al que siguieron varios discos, entre ellos “Could 7” (1955) o “Long ago and far away” (1958). A partir de este momento publicará cerca de un centenar de discos, entre ellos “I left my heart in San Francisco” (1962), que consiguió dos premios Grammy y le catapultó a la gloria.


🎤En la década de los 70 destacaron sus producciones “The very thought of you” (1971), “Sunrise, Sunset” (1973), “Let’s fall in love with the songs of Harold Arlen & CY Coleman” (1975).


💔En 2016 se le diagnosticó Alzhéimer, si bien prosiguió ofreciendo conciertos hasta que en 2021 anunció su retirada. Y falleció hoy a los 96 años.

👩‍🎤 La colaboración icónica: Lady Gaga


Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su colaboración con Lady Gaga en el álbum "Cheek to Cheek". Juntos, interpretaron clásicos del jazz, mostrando la química única entre el veterano y la estrella contemporánea.


🌟 Ellos ganaron el Grammy al Mejor Álbum Tradicional Pop por "Cheek to Cheek", que se convirtió en un hito en la música.

El último "crooner"


🙏El término crooner, como lo indica Wikipedia, proviene del verbo inglés to croon, que denota una forma de cantar suave y murmurante, sin proyectar la voz.​ Por ello, este término se aplica en general al cantante solista que explota estas características.


👩‍🎤Es por ello que Bennett es considerado el último representante de este estilo de cantar, de la talla de Al Bowlly, Nat King Cole, Andy Williams, Paul Anka, Sammy Davis Jr., Neil Sedaka, Bobby Darin o Del Shannon.