Cronología del caso Macaya: Así fue la caída en desgracia del líder de la UDI
La acérrima defensa a los graves crímenes contra menores de edad cometidos por parte del padre del líder de la derecha, terminaron por lapidar su rol dentro de la UDI.

El senador Javier Macaya renunció a la presidencia de la Unión Demócrata Independiente (UDI) tras la condena de su padre, Eduardo Macaya, por abuso sexual de menores. "Reitero mi profundo respeto al Estado de Derecho y manifiesto mi compromiso con los derechos de las menores involucradas", afirmó Macaya.
📅 En junio de 2023, la familia de una niña menor de 12 años denunció a Eduardo Macaya Zentilli por actos de connotación sexual. La Fiscalía de Alta Complejidad de O'Higgins inició una investigación que apuntó a otras dos víctimas. Macaya se entregó voluntariamente al Juzgado de Garantía de San Fernando.
🔎 Meses antes de la condena, el senador Macaya expresó su apoyo a su padre durante el proceso. "Confío plenamente en mi padre, convencido de que se trata de una acusación falsa", declaró en un comunicado público.
🌐 Sin embargo, en julio de 2024, el tribunal de juicio oral de San Fernando declaró culpable a Eduardo Macaya de dos delitos de abuso sexual de menores.
Cronología del caso de abuso de menores de Eduardo Macaya
7 de junio de 2023: Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador Javier Macaya, se entrega a la justicia tras ser buscado por la Policía de Investigaciones (PDI) debido a una orden de detención por presuntos abusos sexuales a menores.
La denuncia provino de la familia de una niña menor de 12 años, lo que llevó a una investigación que también apunta a otras víctimas. En este contexto, Javier Macaya expresó su apoyo a su padre, afirmando que confían en su inocencia y pidiendo respeto por la presunción de inocencia.
10 de julio de 2024: El tribunal de juicio oral de San Fernando declara culpable a Eduardo Macaya por dos delitos de abuso sexual contra menores de edad. La sentencia fue unánime y se determinó que los abusos ocurrieron cuando las víctimas tenían entre 7 y 8 años. Aunque fue absuelto de otros dos cargos, la Fiscalía solicitó una pena de 12 años de cárcel, que se conocería el 19 de julio.
19 de julio de 2024: Eduardo Macaya es condenado a seis años de prisión efectiva por los delitos de abuso sexual. El tribunal decreta prisión preventiva y una orden de detención a raíz del riesgo de fuga, dado que la sentencia no estaba ejecutoriada. La defensa de Macaya puede apelar la decisión, pero la condena implica que no tendrá beneficios por ser una pena de crimen.
21 de julio de 2024: Javier Macaya reitera su apoyo a su padre a través de redes sociales, manifestando su dolor por la situación y su convicción de que la justicia debe seguir su curso. A pesar de la condena, el senador mantiene que confía en la inocencia de su padre y que se debe respetar el proceso judicial
22 de julio de 2024: La Corte de Apelaciones revoca la prisión preventiva de Eduardo Macaya. La medida fue tomada tras la apelación presentada por su defensa, además de considerar que "no existe riesgo de fuga". Junto con el arresto domiciliario total, también estará con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.
23 de julio de 2024: Gendarmería abre un sumario interno tras descubrirse los privilegios otorgados a Eduardo Macaya Zentilli durante su breve estancia en la cárcel de Rancagua.
El mismo día, Javier Macaya renuncia a la presidencia de la Unión Demócrata Independiente (UDI) debido a la presión generada por la defensa a su padre.