Críticas destrozan y dejan como incompetentes a autores de la AC contra Montes

El abogado defensor del ministro Montes cuestionó duramente la metodología de la acusación impulsada por parlamentarios de oposición y criticó el trato despectivo de los diputados Labbé y Romero contra el ministro.

Imagen
Fabian

🏛️ La acusación constitucional contra Carlos Montes, Ministro de Vivienda y Urbanismo, enfrenta críticas severas tras el descubrimiento de errores formales en el documento presentado en la Cámara de Diputados.


📜 El equipo defensor de Montes, liderado por Pablo Ruiz-Tagle, identificó fallas en la acusación, como la mención de artículos del Código Penal no relacionados con el caso Convenios. Esto ha generado tensiones entre las bancadas opositoras.


🔍 Algunos artículos citados erróneamente incluyen el 127, sobre seguridad del Estado, y el 214, sobre usurpación de identidad. Otros artículos mencionados son igualmente inaplicables al caso.


🗂️ Además de los errores de contenido, la defensa encontró problemas formales como páginas sin numerar y referencias incompletas. Ruiz-Tagle criticó el trabajo de los diputados opositores como un "copy paste" descuidado.


💬 “No, señores diputados. No estamos en el programa de televisión Te pillé del Tío Emilio”, dijo el defensor del ministro Montes en su intervención, cuestionando el trato y metodología de las acusaciones de los parlamentarios Cristián Labbé (UDI) y Agustín Romero (PLR), han tenido en medios respecto al proceso acusativo.

🎙️ Agustín Romero, diputado y patrocinante del libelo, reconoció su responsabilidad en los errores, citando la complejidad de múltiples niveles de revisión y asumiendo la culpa por las imprecisiones.


📢 Ruiz-Tagle criticó a la diputada Natalia Romero por sus aseveraciones sin pruebas en la comisión revisora, recordando la importancia de fundamentar acusaciones constitucionales en hechos comprobados.


📜 "La honorable diputada Romero, no da prueba ni evidencia alguna de esta aseveración y dice que el acusado actuó en forma tardía, extemporánea e inoperante", sentenció.


🗣️ Además, el abogado defensor agregó que "es importante recordarle a la diputada Romero que una acusación constitucional debe fundarse en hechos comprobados si es que se quiere tener un mínimo de respeto por nuestra Constitución de la República".


🗣️ Otro que fue crítico fue el diputado del PDG, Rubén Oyarzo, quien emplazó a Chile Vamos por no hacerse responsable del "mamarracho que presentaron y que lo hayan retirado, porque de verdad, es una vergueneza la acusación constitucional que presentó Chile Vamos".


🗣️ A estas palabras se sumó el jefe de la bancada del PS, Daniel Manouchehri, quien aseguró que "tuvimos que suspender proyectos de seguridad para discutir un mamarracho de acusación constitucional. Teníamos en tabla proyectos importantes"