"Solo se dedicó a criticar": El duro dardo que le lanzó Boric al presidente de la CPC, Ricardo Mewes
El mandatario cuestionó las declaraciones del líder empresarial, planteando que faltó una actitud constructiva respecto la relación entre su sector y el Estado.

El presidente Gabriel Boric criticó el discurso del presidente de la CPC, Ricardo Mewes, calificándolo de "no colaborativo". Destacó la necesidad de unidad entre el sector público y privado para el progreso económico de Chile.
📻 Durante una entrevista con Archi, Boric fue consultado sobre los avances económicos y la relación con el empresariado, expresando la importancia de la sinergia entre ambos sectores para el desarrollo nacional.
🔮 Boric mostró optimismo sobre el crecimiento económico de Chile, rechazando los pronósticos que limitan el crecimiento a 2,2% para la próxima década.
🗣️ “Soy de quienes creen y miran con optimismo el futuro en el sentido en que Chile puede crecer mucho más de lo que los pronósticos indican. Hace poco salía una estimación de que para la próxima década (2024-34) el país tendría una tasa de crecimiento del orden del 2,2%, yo me revelo ante esos pronósticos“, dijo el mandatario.

Presidente Boric acepta haber cometido un error con el indulto a Castillo
El mandatario aseguró que los indultos no son "un cheque en blanco" y valoró que la justicia esté funcionando en su caso.
🤝 Resaltó la actitud inspiradora de Karen Thal, presidenta de Icare, hacia la unidad, en contraste con Mewes, cuyo enfoque criticó por ser poco colaborativo y centrarse en criticar las medidas gubernamentales sin proponer alternativas.
💬 "Léalo y debátanlo también, en el debate público, porque solo se dedicó a principalmente criticar las diferentes medidas del Gobierno, sin ofrecer alternativas", cuestionó el mandatario.
✍️ En esa línea, el presidente Boric reconoció que "con los representantes del gran empresariado en Chile tenemos diferencias, pero también muchísimos puntos de convergencia y lo he dicho hasta el cansancio, Chile puede crecer más y como estado y Gobierno estoy empeñado en que eso suceda".
📊 Mewes enfatizó en la Enade la urgencia de ratificar el acuerdo Marco Avanzado con la UE y reformar el sistema político, además de promover una reforma tributaria que fomente la inversión.
🔒 Criticó la reforma de los permisos ambientales y la inseguridad en Chile, describiéndola como un "nuevo impuesto" para las empresas, pidiendo abordar estos problemas con mayor eficiencia en lugar de más recursos.