Se dispara el número de personas sin hogar en EE.UU. y las razones son muy preocupantes

Un estudio revela que el país ha registrado el mayor aumento de la población sin techo desde que se tienen datos.

Imagen
Sebastián Pereira

¿Qué está pasando? 🤔


📈 Según un análisis del Wall Street Journal basado en datos de más de 300 entidades que cuentan a las personas sin hogar en todo el país, EE.UU. ha visto un aumento récord de este colectivo este año, tras la pandemia de COVID-19.


😢 Los datos preliminares muestran que hay más de 577 mil personas sin hogar, un 11% más que en 2022, el mayor incremento desde que el gobierno empezó a hacer un seguimiento comparable en 2007.

¿Qué factores influyen? 📈


👉 Los expertos y las organizaciones que trabajan con las personas sin hogar señalan varios factores que explican este fenómeno, entre ellos:

  • El alto costo de la vivienda, que dificulta el acceso a un alquiler asequible para muchas familias y personas con bajos ingresos.
  • El fin de las medidas de alivio y protección adoptadas durante la pandemia, como las moratorias de desahucios o los subsidios económicos.
  • La crisis de los opioides, que afecta especialmente a las personas más vulnerables y aumenta el riesgo de caer en la indigencia.
  • La llegada de migrantes, que en algunos lugares como Nueva York o Massachusetts han saturado el sistema de refugios y servicios sociales.

¿Qué se está haciendo al respecto? 🙌


🏛️ El gobierno federal ha reconocido la gravedad del problema y ha anunciado varias iniciativas para combatirlo, como:

  • La asignación de más de 500 millones de dólares en nuevos vales y subvenciones para abordar la falta de vivienda rural y no refugiada.
  • La ampliación del programa de vivienda permanente con apoyo, que ofrece alojamiento y servicios a las personas con discapacidades o problemas de salud mental o adicciones.
  • La creación de un fondo nacional para la prevención y respuesta rápida a la falta de vivienda, que proporcionará recursos flexibles a las comunidades locales para evitar o reducir el número de personas sin hogar.