Crean Fondo de Protección Ambiental para resguardar la fauna de los incendios forestales
En el contexto de incendios, las especies silvestres enfrentan intoxicaciones, quemaduras, orfandad y desorientación.

🔥 Tras los devastadores incendios forestales ocurridos en el verano pasado y ante posibles nuevas amenazas, el Ministerio del Medio Ambiente ha creado un Fondo de Protección Ambiental (FPA) para ayudar a los centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre.
🌳 El lanzamiento del FPA fue anunciado por el Ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, durante una visita al Centro de Rehabilitación y Rescate de Aves Rapaces en Talagante. Este fondo busca fortalecer las instituciones dedicadas al cuidado y recuperación de la fauna silvestre.
📢 Proaño instó a universidades, centros de investigación y fundaciones a postular al FPA, destacando la importancia de estos centros en el rescate de animales afectados por incendios.
🚒 El concurso del FPA se enfoca en la zona desde Valparaíso a Los Lagos, gravemente afectada por mega incendios. El objetivo es fortalecer los centros de rescate en esta área para manejar mejor la pérdida de biodiversidad.
🐾 En el contexto de incendios, las especies silvestres enfrentan intoxicaciones, quemaduras, orfandad y desorientación. Especies como el pudú y el aguilucho, categorizadas como “Casi Amenazadas”, se ven especialmente afectadas.
🏥 El FPA será una ayuda crucial para los 21 centros de rescate en Valparaíso y Los Lagos, que se sostienen principalmente con aportes privados y voluntariado. Este concurso permitirá un plan de acción más robusto para estos centros.
🌐 Las postulaciones al FPA están abiertas hasta el 19 de enero de 2024 en www.fondos.mma.gob.cl, ofreciendo una oportunidad para apoyar a los centros de rescate y contribuir a la conservación de la biodiversidad en Chile.