Golpe de Contraloría a Raúl Torrealba: Le objeta $4.500 millones (más de 10 veces el convenio de Democracia Viva)

También equivale a 18 veces el convenio de Camila Polizzi con el GORE del Biobío.

Imagen
Lucas Soller

🔍 La Contraloría General de la República de Chile lanzó un contundente golpe contra Raúl Torrealba y su gestión en la Municipalidad de Vitacura, al objetar un impresionante monto de $4.500 millones.


📊 La auditoría se centró en las transferencias realizadas por la Municipalidad de Vitacura durante los años 2020 y 2021, y reveló una serie de irregularidades preocupantes, según Ex-Ante.

El detalle de los montos objetados


🔑 El informe de la Contraloría arroja luz sobre diversas claves que señalan problemas en la administración de recursos públicos. Uno de los hallazgos más destacados es la falta de acreditación de gastos por parte de Vitacura, que no respaldó con documentos la suma de $1.414.488.629 en subvenciones a entidades como Vitasalud, Vitaemprende, Vitadeportes y el Consejo Local de Deportes en el año 2020.


🚫 Esta falta de documentación respaldatoria en las rendiciones de cuentas representa un incumplimiento grave y resultará en un reparo para recuperar estos fondos.


💸 Se identificaron gastos improcedentes por un total de $638.551.017 en 2020, que no se ajustaron al propósito de las subvenciones. Estos gastos incluyen boletas de honorarios médicos no pagadas con fondos municipales, servicios no prestados, omisión de descuentos contractuales y duplicación de subvenciones por gastos de arriendo.


📝 La Contraloría no solo formulará un reparo por estos fondos, sino que también derivará los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, señala el medio.



💼 También se identificaron $580.704.900 no restituidos durante el 2021, ya que el Consejo Local de Deportes de Vitacura, Vitadeportes y Vitaemprende no rindieron $268.055.923, y se objetaron gastos rendidos por $312.648.977.


📅 La Contraloría ordenó al municipio tomar las medidas necesarias para la restitución de estos fondos y ha establecido un plazo de 60 días hábiles para informar sobre las acciones aplicadas.


💳 Otro punto crítico señalado en el informe es el uso de cuentas bancarias personales para transacciones municipales, donde se pagaron $8.692.848. La Contraloría iniciará un sumario administrativo para determinar posibles responsabilidades funcionarias en esta irregularidad.

👥 El informe también revela casos de doble rol y contratación de parientes en las entidades relacionadas con la Municipalidad de Vitacura. Estos casos implican un conflicto de intereses y la falta de medidas de control adecuadas por parte de la municipalidad.


💰 Se destaca que se realizaron transferencias de $1.000 millones a asociaciones sin que se haya rendido cuentas por estos recursos. La Contraloría ha instado a Vitacura a exigir la rendición de fondos otorgados a algunas de estas asociaciones.


Los $4.500 millones equivalen a...


👀 Para dimensionar la cifra, lo que la Contraloría le objetó a Torrealba corresponde a 10 veces los $426 millones del convenio de Democracia Viva, o 18 veces el convenio de Camila Polizzi con el GORE del Biobío, que ascendía a $250 millones.


⚖️ La situación planteada por la Contraloría pone a Raúl Torrealba en una posición delicada, y se espera que la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, tome medidas en consecuencia.


🗳️ Los antecedentes de Torrealba se remitirán al Tribunal Electoral, que podría determinar su destitución y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un período de 5 años, la máxima sanción por falta grave a la probidad.