TVN y la Municipalidad de Viña tienen 10 días para explicar la contratación de Peso Pluma a Contraloría
El organismo exige explicaciones a raíz de un requerimiento presentado por el diputado derechista Álvaro Carter.

🔍 La Contraloría General de la República (CGR) le dio 10 días a Televisión Nacional y a la Municipalidad de Viña del Mar para dar detalles sobre la contratación de Peso Pluma para el Festival de Viña. Este requerimiento surge tras una petición del diputado Álvaro Carter (IND-UDI), a raíz de la polémica por la supuesta apología al narcotráfico en sus canciones.
📜 Según Radio Bío-Bío, se exige a las instituciones mencionadas proporcionar información detallada en un plazo de 10 días hábiles administrativos. Esta solicitud responde directamente al contenido expuesto por el recurrente.
🎤 El diputado Álvaro Carter, en su requerimiento, enfatiza su esfuerzo por combatir y erradicar la "narco cultura", que según él, ha causado gran daño a la sociedad. Critica la aparente falta de interés en estos temas al organizar eventos como el Festival de Viña del Mar.
🎵 Carter cuestiona la elección de artistas para el festival, indicando que la "narco cultura" no parece ser un factor relevante en la organización de un evento de tal magnitud, tanto a nivel nacional como internacional.
📄 La Contraloría ha instruido a Televisión Nacional y al municipio que el informe sobre la contratación de Peso Pluma debe incluir la participación de la Asesoría Jurídica o abogado de la entidad, a menos que no sea necesario por la naturaleza del asunto.
📋 Adicionalmente, la CGR exige la presentación del convenio de colaboración con la Fundación Territorios Colectivos y sus modificaciones, junto con todos los antecedentes necesarios para resolver adecuadamente la presentación del caso.
📌 La CGR destaca la importancia de una respuesta completa y precisa para evaluar correctamente la situación, enfatizando la necesidad de transparencia y cumplimiento de las normativas legales en la contratación de artistas para eventos públicos como el Festival de Viña del Mar.