Contralor Bermúdez contra La Moneda por negativa de Miguel Crispi a comparecer ante comisión investigadora

El jefe del órgano fiscalizador, Jorge Bermúdez, aseguró que el jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, tiene el deber de rendir cuentas, independiente de la forma en que se denomine su cargo. Esto tras dos negativas de presentarse ante la Comisión Especial Investigadora (CEI) del Caso Convenios.
La CEI y su llamado
🕵️♀️ La CEI busca establecer responsabilidades políticas por irregularidades en los convenios en el marco del caso que involucra a Democracia Viva.
🤔 Miguel Crispi, ex diputado y actual jefe de asesores de La Moneda, se ha negado a asistir a la comisión.
💼 Desde el gobierno, Carolina Tohá ha argumentado que "no está obligado a asistir".
⚖️ El ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que los funcionarios que están bajo la Presidencia de la Republica no tienen la obligación de hacerlo, por las funciones que lleven a cabo.
📄 También se ha argumentado que no se trata de un funcionario público, al ejercer funciones a honorarios en su cargo
Oficio contra la presidencia
🗣️ Jorge Bermúdez, contralor general de la República, señaló que oficiará a la administración de Gabriel Boric para que Crispi explique por qué está exceptuado del control de la Cámara Baja.
🔍 Bermúdez afirmó que cualquier persona en un Estado democrático que está en una posición de poder tiene el deber de rendir cuentas, dar razón y justificar sus actuaciones y decisiones.
💼 La oposición advirtió que analiza recortar los dineros de Presidencia en la tramitación del proyecto de Presupuesto 2024, particularmente en el pago de honorarios.
Ministro de Justicia defiende a asesor
🗂️ El titular de la cartera, Luis Cordero, dijo que la Presidencia tiene un estatuto jurídico distinto y que el dictamen de la Contraloría tendrá un efecto sustancial.
📝 Cordero afirmó que la Presidencia no está exenta de rendir cuentas, pero que debe hacerlo de manera adecuada y correcta.
💼 Agregó que la opinión del Ejecutivo sobre el marco regulatorio que rige al asesor presidencial no es discrecional, sino basada en la ley.
🔍 El ministro explicó que lo que resuelva la Contraloría tendrá un impacto para la asesoría de la actual administración y las futuras.
⏰ También señaló que si se obliga a Crispi a comparecer, este deberá declarar ante la comisión.