Corte de Apelaciones mantiene prisión preventiva para Hermosilla y Villalobos

Los imputados se mantendrán privados de libertad en sus respectivos centros de detención.

Imagen
Camilo Roa

La Corte de Apelaciones de Santiago ha decidido mantener la prisión preventiva para los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, imputados en el llamado Caso Audio. Esta resolución se dio a conocer luego de que la undécima sala del tribunal escuchara los alegatos del Ministerio Público, las defensas y los querellantes.


⚖️ La decisión ratifica el fallo previo del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que el 27 de agosto había decretado la medida cautelar para ambos imputados. Hermosilla y Villalobos están siendo investigados por los delitos de soborno, lavado de activos y delitos tributarios.


📜 Las defensas de Hermosilla y Villalobos habían presentado recursos de apelación contra las medidas cautelares, argumentando que la prisión preventiva constituía un "agravio irreparable" que vulneraba los derechos fundamentales de sus representados. Solicitaban la sustitución de la prisión por medidas menos restrictivas como arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.


🔍 Durante la audiencia, la defensa de Hermosilla, encabezada por su hermano Juan Pablo Hermosilla, criticó duramente la gestión del proceso judicial, acusando al Ministerio Público de haber "pervertido" el sistema procesal penal. También cuestionó la intervención de autoridades gubernamentales en el caso y responsabilizó al Ministerio Público por las filtraciones que, según él, han perjudicado el proceso.


🚔 A pesar de estos argumentos, la Corte de Apelaciones decidió mantener la prisión preventiva para ambos imputados. Luis Hermosilla continuará recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, mientras que Leonarda Villalobos permanecerá en el centro penitenciario femenino de San Miguel.

Critican contraste con Hermosilla: Leonarda Villalobos está compartiendo con otras 24 presas

"No existen cárceles de mujeres en similares condiciones respecto de la de los hombres que cometen delitos económicos", reclamó su abogada, Alejandra Borda.

2024-09-05 17:27:55