Comunes asegura que solicitud del Servel para su disolución afecta la fusión del Frente Amplio
En una declaración pública, el partido del FA catalogó la medida del Servel como "injusta y extemporánea".
 - 2024-01-03T034923.339-600x338.jpg)
📢 El Consejo General del partido Comunes emitió una declaración pública ante la solicitud presentada al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
🗳️ Hace unos días, el Servel había solicitado la disolución del partido, luego de diversas infracciones y denuncias graves.
✊ El partido expresó su respaldo a la actual directiva y reafirmó su compromiso con "la transformación social y política".
Un respaldo unánime
📢 El partido del Frente Amplio manifestó su respaldo unánime al trabajo realizado por la actual directiva nacional y los equipos técnicos que la han apoyado.
👏 Destacaron los esfuerzos para regularizar la situación administrativa del partido y la colaboración en las investigaciones por irregularidades.
🤔 Asimismo, el documento señala que la solicitud del Servel se considera "un error de difícil explicación".
🗣️ "Esta ocurre en el mismo periodo que el Frente Amplio decide llevar adelante el proceso para convertirse en un solo partido y a meses de una elección municipal, haciendo que la posición del Consejo Directivo genere más efectos en esos fenómenos políticos en desarrollo que en el mejor ejercicio de control a un partido político legalmente constituido", expresan en el comunicado.
"Una medida perjudicial"
🗣️ La declaración cataloga la medida como "injusta y extemporánea".
🔍 Luego, plantea que la solicitud de disolución perjudica los derechos políticos de miles de militantes que no tienen relación con los hechos irregulares denunciados por el propio partido.
✊ El texto reafirma que Comunes es un partido arraigado en las luchas populares, con capacidad de movilización y organización demostrada en diversos territorios.
🌐 "Nuestra presencia en diversas regiones y comunidades es prueba de nuestro compromiso y cercanía con las realidades y desafíos de nuestro pueblo. Somos una voz para aquellos que históricamente han sido marginados y un actor clave en la construcción de un Chile más justo y equitativo", expresaron.