Estas son las comunas afectadas por el corte de luz programado por Enel
Los cortes, que tendrán una duración de varias horas, son parte de los trabajos de mantenimiento para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la capital.

⚡ Este martes 22 de abril, varios sectores de la Región Metropolitana de Santiago experimentarán cortes programados de electricidad debido a trabajos de mantenimiento realizados por Enel. Estos cortes temporales son parte de una serie de esfuerzos para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la capital.
🔌 Enel ha informado que estos cortes de suministro durarán varias horas y se realizarán durante el día. La compañía destaca que los cortes están siendo avisados con anticipación para que los usuarios puedan planificar sus actividades. Los trabajos se llevarán a cabo en diversas comunas de la capital.
🌍 En las comunas afectadas, los cortes serán distribuidos en diferentes horarios. Las Comunas de Las Condes y San Miguel tendrán cortes entre las 09:00 y las 15:00 horas, mientras que La Florida se verá afectada en dos intervalos, entre las 10:00 y las 16:00 horas, y entre las 10:30 y las 16:30 horas.

Darío Quiroga, Monse Jérez y Topo Caneo se integran a Turno: Conoce los nuevos programas
La parilla del primer canal de streaming de Chile sigue creciendo. Entérate de que nuevos contenidos podrás disfrutar a través de sus pantallas.

Este viernes lloverá: Precipitaciones podrían alcanzar 3 milímetros en la RM
El sistema frontal que ingresará al país este viernes 25 de abril traerá precipitaciones débiles, marcando un cambio en el clima de la capital.
🏙️ Maipú y Pudahuel tendrán cortes programados de 11:00 a 17:00 horas y de 10:30 a 16:30 horas, respectivamente. Además, San Joaquín experimentará una interrupción de servicio entre las 10:00 y las 17:00 horas. Estos cortes están diseñados para mejorar la infraestructura eléctrica de la zona.
📅 Los usuarios pueden revisar los sectores específicos afectados por los cortes a través de la página web de Enel. Ingresando su comuna, podrán consultar el detalle de las áreas afectadas y ver con precisión los horarios de corte mediante un sistema de marca azul que indica los sectores en cuestión.