Cómo sobrevivir al calor extremo de Santiago si no tienes aire acondicionado
Con las inéditas temperaturas que se han registrado este verano, comienzan a surgir ideas y métodos para contrarrestar el sofocante calor de la ciudad, como el clásico truco del ventilador con hielo.

🌡️ La ola de calor no cesa en la zona central de Chile. Según la Dirección Meteorológica de Chile, las temperaturas se mantendrán en umbrales altos hasta el sábado 3 de febrero. Santiago registró el miércoles la tercera temperatura más alta para un mes de enero: 37,3° celsius.
🏠 El calor afecta tanto a los espacios abiertos como cerrados. Muchas viviendas no cuentan con una climatización adecuada para enfrentar las altas temperaturas. Los aires acondicionados son una solución, pero no todos tienen acceso a ellos. Sin embargo, existen algunos trucos para refrescar el ambiente.
💦 Uno de los trucos más sencillos es usar un pulverizador de agua para humedecer el aire. Esto ayuda a bajar la sensación térmica y a hidratar la piel. Otra opción es darse una ducha fría o tibia para regular la temperatura corporal. Se recomienda evitar el agua caliente, ya que aumenta la sudoración.
❄️ Otro truco muy efectivo es poner cubos de hielo frente a un ventilador. De esta manera, el aire que sale del electrodoméstico será más frío y agradable. Se debe colocar el hielo en un recipiente a una distancia prudente del ventilador, para evitar que se moje o se dañe.
🌬️ Este truco se puede potenciar si se abre una ventana detrás del ventilador. Así se creará una corriente de aire más fuerte y fresca. Se aconseja cerrar las cortinas o persianas de las ventanas que dan al sol, para evitar que entre el calor. También se puede usar plantas o telas húmedas para filtrar el aire.