Cómo saber si me corresponde la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

El proceso termina este 31 de julio y las devoluciones van desde los $10 mil pesos hasta casi un millón.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Este 2024, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) inició el proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso por empleadores adheridos. La campaña, denominada Excesos que Ayudan, busca devolver los montos sobrantes acumulados durante la recaudación de la Ley 16.744.


📅 El proceso comenzó el 24 de junio y se extenderá hasta el 31 de julio. Los pagos inexactos y los abonos en exceso ocurren debido a un sobrepago de la tasa de cotización. Por este motivo, el ISL devuelve los excedentes acumulados.


💰 Este año, el monto total de excedentes es de $192.987.171, beneficiando a más de 2 mil empresas con devoluciones que van desde $10.000 hasta $973.316.


¿Dónde averiguo y cómo funciona?


☝️ Para saber si corresponde una devolución, se debe ingresar el RUT de la entidad empleadora o el RUN del trabajador independiente en el sitio web del ISL.


🌐 Todo el proceso de revisión y pago de excedentes se realiza online. Si se tiene devolución, se debe "dar su aceptación e informar de manera clara y precisa la cuenta corriente, vista o de ahorro asociada al RUT de la empresa", según especifica el sitio web del ISL.


📄 En caso de no contar con una cuenta bancaria, se debe informar para que la entidad pueda generar un Vale Vista. Este método asegura que todos los beneficiarios reciban sus devoluciones de manera efectiva.


Opciones alternativas


🏢 Para quienes no tienen acceso a Internet o no pueden realizar la solicitud online, el ISL ofrece la opción de acercarse a sus oficinas donde un ejecutivo asistirá en el proceso. También se puede realizar el trámite vía videollamada.


👩‍💼 El objetivo del ISL es garantizar que todos los empleadores y trabajadores independientes puedan recuperar los montos pagados en exceso de manera eficiente y sin complicaciones.