Cómo postular a ser chofer en los Panamericanos con un sueldo de $880 mil

El evento contará con más de ocho mil participantes de 40 países, por lo que habrá una alta demanda de conductores.

Imagen
Fabian

🚦 Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 están a la vuelta de la esquina. Programados para el 20 de octubre, estos juegos verán la participación de más de ocho mil atletas de 40 países diferentes.


🌎 La organización requiere un gran número de empleados para asegurar su éxito. Actualmente están en la caza de entre 2.000 y 2.500 conductores.


🚌 Estos profesionales del volante serán responsables de movilizar a deportistas, miembros del equipo organizador y personal del evento, detalla Radio Imagina.


📍 Jimena López, gerente de Reclutamiento y Selección de Manpower Group Chile, mencionó que el 70% de las vacantes están centradas en Santiago.


🌆 El restante 30% se divide entre otras ciudades sede como Viña del Mar, Los Andes y Quillota, por mencionar algunas.

Requisitos para postular


  • Ser mayor de edad
  • Tener al menos 2 años con licencia vigente de conducir CLASE B
  • Disponibilidad para trabajar durante todo juego panamericanos 2023
  •  Orientación al cliente (pasajero)
  • Tener disponibilidad para trabajar entre 8 a 12 horas en jornada 6×1 y 5×2 (con posibilidad de generar horas extras)
  • Es importante destacar que no se pide contar con vehículo propio, ya que este será entregado por parte de los organizadores.

💼 ¿Interesado? Pues postular es sencillo. Solo tienes que visitar la página de manpower.cl.


📅 Las inscripciones están abiertas durante octubre y noviembre. Una vez que elijas la oferta que te interesa, completa un formulario con tus datos personales, experiencia laboral y, si quieres, tu CV.


💵 Hablando de beneficios, los conductores trabajarán en octubre y noviembre, incluso durante los Juegos Parapanamericanos del 17 al 25 de noviembre.


💰 El salario varía según la licencia de conducir, pero aquellos con licencia A2 pueden aspirar hasta $880.000 líquidos.


🚗 López precisa que buscan principalmente conductores con licencia B (el 90% de la demanda) y también aquellos con licencia A2.


Además, es esencial ser mayor de edad, tener una licencia de conducir vigente con al menos dos años de antigüedad y estar dispuesto a trabajar en turnos de 5x2 o 6x1, con jornadas de 8 a 12 horas.