Cómo volverte completamente invisible en X y eliminar tu historial en tres pasos
Te contamos el paso a paso para eliminar y proteger tu información que heredó de Twitter.

🔴 Flujo impredecible de decisiones: En los últimos meses, la plataforma de Elon Musk, previamente conocida como Twitter, ha experimentado un constante flujo de decisiones publicitarias peculiares, incidentes sorprendentes y momentos inesperados de agitación impulsiva.
🔒 Precaución y protección: Independientemente de si uno sigue usando la plataforma renombrada como X o ha migrado a otras redes sociales, es crucial tomar precauciones respecto a los antiguos contenidos publicados. Así lo recomienda el sitio The Verge.
💥 Incluso después de haber dejado atrás Twitter, siempre existe la posibilidad de que un antiguo tweet salga a la luz y desencadene una tormenta de controversia. Por lo tanto, resulta prudente estar atento a cualquier posible estallido y ser consciente de cuándo podría surgir.
🧹 Eliminar para prevenir: En este sentido, la mejor medida de protección es eliminar el historial de Twitter por completo. Este paso es fundamental si se busca limpiar la línea de tiempo y evitar que publicaciones futuras caigan en el abismo vengativo de la memoria perpetua en línea.
Paso Uno
📜 Archivar tweets: Antes de decidir cómo eliminar tu historial de Twitter, es aconsejable que primero hagas una copia de seguridad de tus tweets. Esto te permitirá conservar una copia en caso de que desees volver a revisar ese período de tres meses cuando te uniste a Twitter por primera vez y tus tweets se centraban en el desayuno y el clima, con un uso entusiasta de hashtags.
🔄 Respaldar para eliminar: La razón principal para respaldar tus tweets radica en el hecho de que si tienes más de 3200 tweets, no podrás eliminarlos sin tener una copia de seguridad.
📌 ¿Por qué? Debido a que solo es posible eliminar publicaciones individuales y, si usas una aplicación de terceros, Twitter solo te permitirá eliminar los 3200 tweets más recientes. Para evitar esta limitación, la mayoría de las aplicaciones de eliminación utilizan tu copia de seguridad (o te indican cómo hacerlo) para identificar y eliminar todos los tweets más antiguos que has acumulado.
🔑 Para acceder a tu copia de seguridad:
- Ingresa a tu cuenta de Twitter y, en la columna izquierda, haz clic en "Más" > "Configuración y soporte" > "Configuración y privacidad".
- En la columna "Tu cuenta", selecciona "Descargar un archivo de tus datos". Ten en cuenta que podría llevar un día o más obtener tus datos, así que si estás considerando eliminar tus datos de Twitter de manera urgente, es recomendable planificar con anticipación.
📬 Correo Electrónico de Invitación: En un momento posterior, recibirá un correo electrónico enviado por Twitter que lo invitará a proceder con la descarga de su archivo personal. Dicho correo contendrá un archivo comprimido en formato ZIP, el cual, al descomprimirlo, revelará una carpeta que a su vez albergará un archivo HTML.
🌐 Exploración Detallada: Al hacer clic sobre este archivo, una página web se abrirá en la ventana de su navegador, brindándole la posibilidad de recorrer detalladamente todo su historial en Twitter. En esta misma página web, encontrará también una lista de archivos de datos en formato JavaScript.
Paso Dos
Eliminación selectiva de tweets. Si en su historial de tweets existen algunas publicaciones antiguas de las cuales desea deshacerse de manera individual, ya sea por considerarlas embarazosas, por haber cambiado de opinión, o con la intención de evitar que un futuro empleador las encuentre, tiene la opción de eliminar cada una de ellas de manera separada. Siga estos pasos para llevar a cabo dicha acción:
- Vaya a su página de Perfil .
- Busque el tweet que desea eliminar y haga clic en los tres puntos a la derecha de la publicación.
- Haga clic en Eliminar .
- Una ventana emergente le preguntará si está seguro. Si es así, haga clic en Eliminar .
Paso 3
🔧 Variedad de servicios disponibles: Existen numerosos servicios diseñados para ayudarte a gestionar y depurar tu historial de Twitter. Algunos son gratuitos, mientras que otros requieren una suscripción de pago.
🚫 Limitación de 3200 tweets: Es importante destacar que ninguno de estos servicios puede eliminar de inmediato más de tus 3200 tweets más recientes debido a una limitación en la API de Twitter.
📥 Solución efectiva: Sin embargo, la mayoría de estas aplicaciones han encontrado una solución al permitirte descargar tu archivo de tweets (ver el paso uno arriba) y utilizar dicho archivo para eliminar eficazmente un rango específico de tweets anteriores a esos 3200.
🔍 Verificación recomendada: Incluso si has utilizado uno de estos servicios para eliminar todos tus tweets previos, es recomendable volver atrás y verificar. Ha habido informes, incluso por parte del personal de Verge, de que las publicaciones supuestamente "eliminadas" han reaparecido de manera misteriosa.
Entre las aplicaciones disponibles se encuentran:
- TweetDelete: Una de las opciones más conocidas, esta herramienta en línea te permite borrar tu historial de Twitter y programar la eliminación de tus futuros tweets. La versión gratuita borra únicamente los últimos 3.200 tweets. La compañía ofrece tres planes de pago: un plan de inicio por $5.99 al mes o $35 al año que permite eliminar hasta 500 tweets mensuales; un plan Pro por $6.49 al mes o $40 al año, capaz de eliminar hasta 3200 tweets al mes; o el plan Premium por $6.99 al mes o $44 al año, que intenta superar la limitación de 3200 tweets al cargar tu archivo de datos de Twitter y permitirte seleccionar tweets específicos para eliminar.
- TweetEraser: Similar a la anterior, ofrece funciones prácticamente idénticas y precios iguales, excepto que no cuenta con una versión gratuita. Posee un plan Principiante, Avanzado y Experto, con eliminación "extra rápida" en el Avanzado y "superrápida" en el Experto.
- TweetDeleter: También utiliza la estrategia de eliminar tweets antiguos a través de tu archivo de Twitter. Si deseas borrar tweets específicos, puedes buscarlos por palabras clave o medios adjuntos. Ofrece un plan Estándar que permite eliminar hasta 100 tweets por $7.99 al mes o $47.88 al año; el plan Avanzado borra hasta 3000 publicaciones y 3000 me gusta por $9.99 al mes o $59.88 al año; y el plan Ilimitado posibilita la eliminación sin límites por $11.99 al mes o $71.88 al año.
- Redact: Esta aplicación descargable para macOS, Windows y Linux borra publicaciones en una amplia gama de servicios. La versión gratuita elimina publicaciones ilimitadas en Reddit y Twitter, así como las publicaciones de los últimos 30 días en Facebook y Discord. Por $84 al año, puedes borrar un número ilimitado de publicaciones en todos estos servicios, incluyendo más de 40 en total. Además, ofrece la programación de eliminaciones masivas y acceso beta a nuevas características, entre otros beneficios.