Estudio le da la razón a los inviernistas y dice que el calor extremo nos pone más tristes
No solo el planeta está sufriendo, también nuestra mente.
-600x475.jpg)
🔍 Una investigación publicada por la revista Rolling Stone revela calor excesivo puede alterar nuestros niveles de serotonina, una sustancia química que regula nuestro estado de ánimo.
🌞 El verano de 2023 ha estado llegando con mucha intensidad — literalmente —, ya que julio ha pulverizado el récord como el mes más caliente del planeta.
😓Muchos de nosotros estamos bien familiarizados con los efectos físicos que provoca el calor, sin embargo, los efectos psicológicos son poco conocidos.
🔥 "Cuando las personas están expuestas a demasiado calor, pueden volverse más irritables, enojadas, agresivas, fatigadas o experimentar una combinación de todos estos efectos", comenta Asim Shah a Rolling Stone.
Sobredosis de serotonina
☀️ "La explicación más ampliamente hipotetizada es que demasiada luz solar puede alterar tus niveles de serotonina".
🌙 Otro factor que influye en nuestra salud mental es el sueño. El calor nocturno puede provocar dificultades para dormir o despertarnos con frecuencia.
😩 Esto puede tener consecuencias negativas para nuestro humor, nuestra frustración y nuestras emociones.
🌡️ Además, puede empeorar los síntomas de muchas enfermedades mentales.
"Estos resultados en la salud mental realmente no tienen mucha relación entre sí, lo que indica que el calor probablemente es un factor estresante externo que está exacerbando los síntomas preexistentes de las personas."
🥵 Por otro lado, el calor también puede impedirnos hacer las actividades que nos ayudan a mantener nuestra salud mental o a lidiar con la depresión o la ansiedad.
🚶♂️🌳 Por ejemplo, salir a caminar, estar en contacto con la naturaleza o quedar con amigos.
👥 Esto puede aumentar nuestro aislamiento social y nuestra sensación de soledad.