Cómo acceder y cuáles son los montos de las nuevas ayudas para emprendedores afectados por incendios
El Gobierno ha lanzado una serie de medidas de apoyo para las víctimas de los incendios en Valparaíso, destinando más de $7.000 millones para asistir a más de 450 empresas y cooperativas.

En el marco del plan de reconstrucción tras incendios en Marga Marga, Valparaíso, el Gobierno anunció medidas de reactivación productiva para emprendedores y empresas afectadas. Estuvieron presentes los ministros Nicolás Grau, Javiera Toro, Camila Vallejo y el gobernador Rodrigo Mundaca.
🔍 Las medidas anunciadas buscan responder con urgencia a las necesidades de los afectados, incluyendo la recuperación económica y el mantenimiento de empleos, a través de un enfoque integral que considera múltiples aspectos de la reconstrucción.
🏭 Detallaron 3 medidas con apoyos económicos y técnicos a través de Corfo, Sercotec y Fosis, destinando más de $9.000 millones para beneficiar a empresas, cooperativas y emprendedores directamente impactados por la emergencia.
¿En qué consisten las medidas?
Programa de Emergencias de SERCOTEC:
🛠 Este programa se enfoca en brindar asistencia técnica y subsidios de hasta $10 millones a empresarios afectados por la emergencia. Es requisito fundamental estar registrado en la Ficha de Emergencia de Empresas y Cooperativas, iniciar actividades en primera categoría y no poseer deudas previsionales con trabajadores. SERCOTEC iniciará el contacto con los potenciales beneficiarios la próxima semana.
Activa Emergencias de CORFO:
💰 Ofrece un cofinanciamiento del 70% (hasta $40 millones) para proyectos de inversión. Este esquema permite financiar adquisición de activos fijos, recuperación o creación de nueva infraestructura productiva y parte del capital de trabajo. Las empresas o cooperativas deben aportar un 30% de cofinanciamiento, de lo cual hasta el 50% puede ser en forma de contribución preexistente. Los proyectos deben ser de al menos $15 millones. Las postulaciones para este programa se abrirán en marzo.
Emprendamos Emergencia de FOSIS:
💸 Dirigido a emprendedores y trabajadores independientes, este programa apunta a recuperar la capacidad generadora de ingresos mediante el financiamiento de planes de negocio. Se ofrece un apoyo financiero global, incluyendo ayuda y costos administrativos, de $1.100.000 para adquisición de máquinas, equipamiento, herramientas, insumos, fletes, capacitaciones específicas, y certificaciones. Se estima beneficiar a 1.890 usuarios con una inversión total de más de $2.060 millones.
"No los vamos a dejar solos"
🗣️ Nicolás Grau destacó la complejidad de la reconstrucción tras un incendio de gran magnitud y la importancia del apoyo conjunto a emprendedores para superar la situación.
"El mensaje es claro, vamos a apoyar como estamos haciendo ahora, vamos a estar presentes en cada uno de los rincones de esta región y en conjunto, porque esto no es solo algo que hace el Estado, aquí apoyan privados y apoyan cada una de las personas. En conjunto vamos a salir adelante”, declaró el ministro de Economía.
👩💼 Javiera Toro, ministra encargada de la reconstrucción, enfatizó la recuperación de ingresos y economía familiar como prioridades, anunciando que en la tercera semana de marzo se presentará un plan integral para abordar las necesidades de forma urgente.
🌳 Por su parte, Rodrigo Mundaca prometió un esfuerzo intenso para restituir condiciones de vida y enfatizó en la construcción de más de 7.000 viviendas, la implementación de políticas públicas para prevención de incendios y un cambio en la gestión de especies forestales.
"No los vamos a dejar solos, vamos a trabajar intensamente por restituir las condiciones de vida material y espiritual que ustedes tenían", afirmó el gobernador.