Comité Olímpico e Chile y la Federación de Taekwondo hacen reclamo por polémica derrota de Joaquín Churchill

Denuncian conducta antideportiva por parte de la entrenadora del surcoreano Genwoo Seo, que influyó en el resultado.

Imagen
Fabian

El Comité Olímpico de Chile y la Federación Chilena de Taekwondo presentaron un reclamo formal tras la polémica derrota de Joaquín Churchill en los octavos de final de la categoría -80 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024. El enfrentamiento contra el surcoreano Genwoo Seo dejó dudas sobre la imparcialidad de los jueces.


🗣️ Churchill dominó el primer asalto y estuvo cerca de asegurar el segundo, pero una reacción de Seo empató el marcador a 16 puntos. Pese a esto, se dio como ganador al chileno. Sin embargo, la entrenadora de Seo intervino, logrando que se revisara la decisión, lo que favoreció al asiático.


Reclamos por conducta antideportiva


⚠️ La Federación Chilena de Taekwondo argumentó que la intervención de la entrenadora de Seo fue antirreglamentaria.


🥋 "Una vez finalizado el segundo round, y luego de haber perdido su tarjeta de apelación, la entrenadora del deportista surcoreano invade el lugar de competencia, conducta que según el reglamento es antideportiva y debe ser sancionada", afirmaron.


📋 El comunicado también denunció que la entrenadora, sin tarjeta de apelación, exigió una nueva revisión del segundo round. Esto provocó que se modificara la decisión inicial, en perjuicio del deportista chileno. La Federación solicitó que se tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro.


🥇 Joaquín Churchill cayó por 2-1 en el tercer asalto y ahora espera que Genwoo Seo alcance la final, lo que le permitiría acceder al repechaje y mantener sus opciones de medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024.