Te explicamos las 46 medidas para no repetir el caso Convenios que presentó la Comisión Jaraquemada

El presidente Gabriel Boric, presente en la ceremonia, destacó la importancia de estas medidas para combatir la corrupción y preservar la democracia.

Imagen
Lucas Soller

📋 La comisión para la relación entre corporaciones, fundaciones y el Estado entregó su informe en el Palacio de La Moneda tras 45 días de trabajo.


👩‍💼 Presidida por María Jaraquemada e integrada por comisionados como Ramiro Mendoza y Jeannette von Wolfersdorff, entre otros, la comisión propuso 46 medidas destinadas a mejorar la regulación y relación entre el Estado y las instituciones privadas sin fines de lucro, según radio Biobío.


🗣️ El presidente Gabriel Boric, presente en la ceremonia, destacó la importancia de estas medidas para combatir la corrupción y preservar la democracia.

📜 Entre las propuestas destacan la Ley General de Transferencias, la ampliación del Sistema de Rendición Electrónica de Cuentas (SISREC), y la creación de un Registro Nacional de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas.


🏛️ También se busca fortalecer el control en corporaciones municipales y regionales, y establecer la obligación de informar transferencias y proyectos a las autoridades locales.


🔍 La propuesta se desglosa en capítulos que abordan diferentes aspectos de la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL) y el Estado.

El detalle

  • 📑 Tipología y distribución de las IPSFL en Chile: 3 medidas.
  • 🤝 Formas de relacionamiento de las IPSFL con el Estado: 13 medidas.
  • 🔍 Transparencia en organismos del Estado y registros de IPSFL: 7 medidas.
  • 🌐 Transparencia Activa de las IPSFL: 3 medidas.
  • 🏢 Gobierno corporativo en las IPSFL: 4 medidas.
  • ⚖️ Sistemas de control, infracciones y sanciones: 15 medidas.
  • 📊 Seguimiento y monitoreo de medidas: 1 medida.

Desglose clave


💼 En este abordaje integral, se presentan medidas como la creación de una Ley General de Transferencias, la ampliación del Sistema de Rendición Electrónica de Cuentas (SISREC), la instauración de un Registro Nacional de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas en Chile y la establecimiento de un portal electrónico de información sobre transferencias de recursos públicos al sector sin fines de lucro.


🌐 También se propone la obligación de transparencia activa por parte de las IPSFL, la implementación de estándares de control para corporaciones municipales y regionales, y la reducción del rango de inversión requerida para la aprobación de proyectos en la Ley de Gobiernos Regionales.

🌟 Las medidas presentadas por la Comisión Asesora Ministerial no solo buscan fortalecer la transparencia y el control, sino también optimizar la colaboración entre las IPSFL y el Estado, con la mira puesta en una gestión más eficiente y enriquecedora para la sociedad en su conjunto.


🔍 Estas propuestas serán evaluadas por el Ejecutivo para su eventual implementación, con el objetivo de fomentar una relación armoniosa y beneficiosa entre ambas entidades.


Revisa todas las medidas en detalle.