Este lunes sesiona la Comisión Especial Investigadora por el caso Monsalve junto al subsecretario Cordero

Se espera que el actual subsecretario del Interior entregue detalles a los congresistas de su ingreso tras reemplazar a Monsalve.

Fabian

Este lunes 20 de enero de 2025 se llevará a cabo una nueva sesión en la Cámara de Diputados de la Comisión Especial Investigadora (CEI) por el caso Monsalve, que busca analizar las responsabilidades políticas del gobierno en la gestión de la denuncia por violación en contra del exsubsecretario, actualmente en prisión preventiva.


📅 La Cámara de Diputados aprobó esta semana una prórroga de 15 días para la investigación, extendiendo su cierre más allá del 31 de enero.


🔍 Durante la sesión de mañana, se espera la participación del actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien reemplazó a Monsalve al dejar su cargo encabezando el Ministerio Justicia.


👩‍⚖️ Además de Cordero, también serán escuchadas las exposiciones de María Fernanda Castillo, abogada asesora del gabinete del Subsecretario del Interior, y Claudia Hernández, jefa del Departamento de Desarrollo y Gestión de Personas de la Subsecretaría del Interior.


🔴 Hernández fue la funcionaria que contactó a la denunciante del exsubsecretario antes de que esta presentara la denuncia ante el Ministerio Público.


🗣️ La funcionaria indicó que su contacto fue para ofrecer apoyo en la gestión de las licencias médicas.

Nuevo informe de la PDI revela que Monsalve pidió no ser escoltado en su viaje al Biobío

El hecho se suma a los antecedentes de la investigación contra el ex subsecretario por presunta violación y abuso sexual.

2025-01-14 11:15:47

El rol de Cordero


📢 En cuanto a las expectativas de la sesión, el presidente de la CEI, Miguel Mellado (RN), destacó la importancia de la intervención de Luis Cordero.


📄 “Es crucial que nos explique con detalle lo que se le pidió cuando asumió el cargo, y los cambios realizados en los procedimientos de la Subsecretaría del Interior”, señaló.


⚖️ También destacó que será necesario abordar el estado de los sumarios y las modificaciones implementadas en el organismo.


💬 Por su parte, la diputada Carolina Tello (Frente Amplio) criticó el desarrollo de la CEI, señalando que muchos temas abordados han sido reiterativos e innecesarios, lo que considera revictimizante para la víctima.


🗣️ También subrayó que, al igual que la abogada de la denunciante, considera inapropiado citar a quienes solo escucharon los hechos de la víctima, ya que estos no están directamente relacionados con los actos del gobierno.


⚖️ Tello expresó su esperanza de que los hechos se esclarezcan de manera seria y sin desviar la atención hacia aspectos que no contribuyen a la investigación de los actos del gobierno, que es el principal objetivo de la comisión.