Comienza la marcha blanca para la medición de la velocidad de internet

La medida busca que los usuarios puedan corroborar si están recibiendo la velocidad que corresponde en relación al pago del servicio.

Fabian

📶 Desde el miércoles, un período de prueba permitirá medir la conexión en simples pasos. Este sistema busca garantizar que los usuarios reciban la velocidad real que están pagando a sus proveedores de internet.


🖥️ Si la velocidad es menor a la contratada, se podrá exigir un descuento. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explicó: “Cuando esto ya esté en régimen, si usted mide con su cablecito y la velocidad no es la que le están vendiendo, le deben hacer un descuento”. Esto servirá como prueba para respaldar reclamos, según detalla TeleTrece.


📌 ¿Qué hacer si la velocidad de internet no es la contratada? Primero, el usuario debe reclamar directamente a su proveedor de internet. Si no hay solución, podrá acudir a la Subtel cuando el programa esté en marcha, lo que se espera para mediados de año.


📜 Las compañías deberán ajustar los planes a la velocidad real. El presidente ejecutivo de Chile Telcos, Alfie Ulloa, detalló que “las personas con planes de seis meses recibirán ajustes según la velocidad garantizada y sobre la que se mide el cumplimiento”.

Boric y Lula preparan reunión de líderes progresistas en Chile para "defender la democracia"

Además, el mandatario chileno confirmó una próxima visita oficial a Brasil.

2025-01-29 16:38:22

¿Cómo medir la velocidad de internet?


🔍 Solo se necesita un computador, router y cable de red, el cual suele incluirse con el equipo. Si el internet es inalámbrico, se debe conectar el dispositivo para realizar la prueba.


🌐 Para realizar la medición, se debe ingresar a www.vmgchile.cl. En el sitio web, el usuario debe proporcionar su correo electrónico y seleccionar su proveedor de internet (ISP). Luego, instalar la herramienta, aceptar los términos y elegir la modalidad de medición.


📊 Tipos de medición disponibles:

✔️ Medición instantánea: Permite conocer la velocidad en un momento específico, pero no da derecho a reclamo.

✔️ Medición promedio: Funciona en segundo plano, tomando muestras mientras se usa el computador. Genera reportes en PDF que pueden usarse como prueba para reclamar si la velocidad no cumple lo contratado.


⚠️ Este sistema permitirá a los consumidores exigir el servicio de internet que realmente pagan. La Subtel y los proveedores deberán garantizar una conexión transparente y justa para todos los usuarios. 🚀