La columna que tienes que leer para debatir con Mayol sobre Peso Pluma con buenos argumentos
Javiera Tapia, periodista especializada en música pop y feminismo, armó una columna que nos dio a conocer el otro lado de la polémica de Peso Pluma en Viña 2024.
 - 2024-01-12T005852.049-600x338.jpg)
🎤 La polémica de Peso Pluma no ha cesado. Lo que comenzó con una columna de opinión del sociólogo Alberto Mayol, escaló al concejal René Lues y llevó a conversaciones de Francisco Vidal con el directorio de TVN, han sido las distintas versiones presentes frente a la polémica del artista mexicano.
📰 Este jueves, la periodista musical, Javiera Tapia, publicó un artículo en POTQ Magazine que aborda el debate en torno a la presencia de Peso Pluma en el Festival de Viña.
"¿Por qué nadie reclamó cuando Los Tigres del Norte se presentó en Viña en 2006? ¿Qué cambió en Chile? ¿Por qué esto no es lo mismo que la cancelación del show de Iron Maiden en 1992? ¿Cómo nacen las culturas populares? ¿Cómo y quiénes toman las decisiones en el Festival de Viña? ¿Hay algún fracaso? ¿De quién es? ¿Se acuerdan del funeral de la Narco Reina? Yo lo vi en el matinal", nos da como inicio el artículo.
La realidad narco en México
📰 La periodista comienza el artículo con una cita extraída de una entrevista del artista mexicano: “Yo sé que a veces no es bueno que los niños vean esto o que escuchen esto, pero es una realidad, se tiene que mostrar, se tiene que ver”.
🔎 Tapia separa la realidad chilena de la mexicana, con un dato duro: "En 2023, 43 periodistas fueron asesinados en México a manos del crimen organizado", aseguró la periodista.
🔍 La periodista entrega diversos casos que se le vinieron a la mente con la cobertura de la polémica de Peso Pluma:
- 📌 Arturo Barrios, vicepresidente del Partido Socialista, expresó: "Yo hago territorialidad y trabajo con el narco para poder entrar a trabajar con los niños y las niñas. Tengo pactos con el narco para poder entrar a trabajar a las poblaciones".
- Wladimir Pizarro, Renovación Nacional (cumple una condena de 13 años por tráfico de drogas y porte ilegal de armas).
- Concejal de Chahuán, Renovación Nacional: Conexiones con el narco en La Calera
- Ex alcalde PS, Miguel Ángel Aguilera: Sus relaciones con el narco de San Ramón.
- Miguel Ángel Aguilera: También, sus relaciones con narcotraficantes de su comuna.
"No es que sea particularmente seguidora de las actividades ilegales de los políticos chilenos, pero de vez en cuando hojeo el diario. Y si ya hacemos historia de Chile, se sabe de las conexiones de los hijos de Pinochet con narcotraficantes", aseguró la periodista.
Los otros artistas
🎶 En 2006, Los Tigres del Norte se presentaron en Chile, en un contexto distinto al actual.
- La discusión sobre el narcocorrido no era prominente, a pesar de las pifias recibidas por la banda, más enfocadas en su estilo musical que en sus letras o supuestas conexiones.
🔍 La periodista afirma que hoy, la cultura narco es mainstream, extendiéndose más allá de México. La transformación de esta cultura en un objeto de deseo lleva décadas, influyendo en la percepción y el estilo de vida más allá de su origen geográfico.
🚫 La censura a artistas como Peso Pluma se compara a eventos pasados como la cancelación de Iron Maiden en 1992.
Sin embargo, la relevancia mediática de la iglesia católica ha disminuido, marcando una diferencia en el contexto cultural y social actual.