Los océanos están cambiando de color y los científicos ya tienen una hipótesis

Más de la mitad del océano mundial ha cambiado de color en los últimos 20 años, según un estudio publicado en la revista Nature. Los científicos atribuyen este fenómeno al calentamiento global provocado por la quema de combustibles fósiles. 🌊

Imagen
Copano.News


🌎 El estudio de la revista Nature, que analiza décadas de datos satelitales, encontró que el 56% del océano global -un territorio mayor que el área total de tierra en la Tierra- experimentó un cambio de color entre 2002 y 2022.


🟢 Aunque los investigadores no identificaron un patrón general, las regiones oceánicas tropicales cerca del ecuador parecen haberse vuelto progresivamente más verdes con el tiempo.


🔬 El color del océano es el resultado de lo que existe en sus capas superiores. En general, cuanto más fitoplancton -microbios que contienen un tipo de pigmento verde llamado clorofila- viven en el ambiente acuático, más verde es el agua; de lo contrario, es más azul.


🌱 El océano también contiene materia orgánica que absorbe la luz y que puede cambiar el color del agua de azul a amarillo y marrón, dependiendo de su nivel de concentración. Por esa razón, un cambio de color, aunque a veces sutil para el ojo humano, señala cambios en los organismos y sustancias en las aguas oceánicas.


  • 🗣️ “La técnica estadística utilizada en el análisis de la tendencia nos dice que el color está cambiando, pero no dice realmente cómo está cambiando”, dijo la investigadora principal Stephanie Dutkiewicz, del Instituto Tecnológico de Massachusetts y coautora del estudio. “Aunque algunas regiones de baja latitud sugieren un cambio hacia el verde, esa no es la única dirección del cambio”.


🐟 No está claro exactamente cómo están cambiando los ecosistemas marinos para provocar las diferencias de color, dicen los investigadoresEl cambio de color podría deberse a cambios en las comunidades de plancton que son fundamentales para la cadena alimentaria marina.


🌡️ Los cambios son consistentes con el calentamiento global causado por la quema de combustibles fósiles, dicen los científicos.


  • 🗣️ “Esto da una evidencia adicional de cómo las actividades humanas están afectando a la vida en la Tierra sobre una enorme extensión espacial”, dijo el autor principal B.B. Cael, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, en un comunicado. "Es otra forma en que los humanos están afectando a la biosfera".

🌎 Datos desde un satélite


🛰️ Para obtener una mejor comprensión de cómo los ecosistemas marinos podrían haber cambiado con el tiempo, Cael y su equipo analizaron los datos recogidos por un sensor a bordo del satélite Aqua, que ha estado monitorizando el color del océano durante 21 años y tomando medidas en siete longitudes de onda visibles.


👁️ Gran parte del océano parece azul a los ojos humanos, pero el verdadero color puede contener una mezcla de longitudes de onda, desde el azul al verde e incluso al rojoEl sensor basado en satélite puede reconocer colores oceánicos que son demasiado sutiles para que los ojos humanos los diferencien.


📊 Cael realizó un análisis estadístico utilizando los siete colores oceánicos medidos por el satélite desde 2002 hasta 2022Primero examinó cuánto cambiaron los colores de una región a otra durante un año determinado, lo que ayudó a establecer la línea base de sus variaciones naturales. Luego amplió la mirada para observar estas variaciones anuales durante un período más largo de dos décadas. Esos cambios superaron la variabilidad normal.


👩‍💻 El análisis de los datos reales del satélite concuerda en gran medida con el modelado que hizo Dutkiewicz en 2019, que simulaba los océanos de la Tierra bajo dos escenarios: uno con la adición de gases de efecto invernadero y otro sin ellos. El modelo de gases de efecto invernadero predijo que los cambios de color podrían ocurrir en alrededor del 50% de la superficie oceánica mundial en 20 años.


🐻 El cambio climático amenaza a los océanos globales y a la vida que depende de ellos de múltiples maneras. Por ejemplo, los osos polares podrían desaparecer en gran medida a finales de siglo si el calentamiento global continúa, advirtió un estudio de 2020, citando alarmantes pérdidas de hielo marino en el Ártico.


🐠 Otro estudio encontró que la mitad de los arrecifes de coral del mundo ya han sido eliminados por el agua más caliente y la acidificación del océano. BLOOMBERG