Colo Colo vs River Plate por Copa Libertadores: horario, dónde ver, alineaciones e historial del duelo

Colo-Colo y River Plate se enfrentarán este martes 17 de septiembre por los cuartos de final del certamen continental en el estadio Monumental David Arellano.

Imagen
Fabian

Este martes 17 de septiembre, Colo-Colo recibirá a River Plate en el estadio Monumental David Arellano, en Santiago, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido comenzará a las 21:30 horas y será dirigido por el árbitro brasileño Raphael Claus. El encuentro marca un hito importante para ambos equipos en su lucha por avanzar a las semifinales del torneo continental.


📺 Los hinchas podrán seguir el emocionante encuentro a través de Fox Sports y Telefe, que transmitirán el duelo en vivo. River Plate llega al enfrentamiento tras vencer a Atlético Tucumán 4-1 en la Liga Profesional Argentina, mientras que Colo-Colo tuvo una semana completa de descanso debido a la postergación de su último partido contra la Universidad Católica.


Alineaciones probables de Colo-Colo y River Plate


🔴 En cuanto a la formación de River Plate, el entrenador Marcelo Gallardo presentaría a Franco Armani en el arco; acompañado por Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña en la defensa. En el mediocampo estarían Matías Kranevitter, Santiago Simón, Maximiliano Meza, Ignacio Fernández y Claudio Echeverri, con Miguel Borja como único delantero.


Colo-Colo, dirigido por Jorge Almirón, alinearía a Brayan Cortés como arquero; Mauricio Isla, Emiliano Amor o Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg en la defensa; Esteban Pavez, Arturo Vidal y Leonardo Gil en el mediocampo; y Carlos Palacios, Lucas Cepeda y Javier Correa en el ataque. El equipo chileno llega a este encuentro con la sensible baja de Vicente Pizarro, quien se fracturó la mandíbula jugando para su selección.


Bajas importantes para el encuentro


📉 Por el lado de River Plate, el equipo no contará con Santiago Beltrán, quien sufrió una rotura de ligamento cruzado en la rodilla izquierda, ni con Rodrigo Aliendro, que aún se recupera de una luxación en el hombro. Además, Gonzalo Martínez tampoco será de la partida, ya que sigue en recuperación por una lesión ligamentaria que lo mantiene fuera del equipo.


📊 Colo-Colo, que ocupa el segundo lugar en la liga chilena con 45 puntos, llega con confianza, aunque su último partido oficial fue el 7 de septiembre, cuando cayó por 3-0 ante Magallanes. En la ronda anterior de la Copa Libertadores, el equipo chileno eliminó a Junior de Barranquilla, mientras que River Plate llega como el mejor primero de su grupo tras eliminar a Talleres en los octavos de final.


Historial y antecedentes


🔍 Este encuentro será una nueva oportunidad para que ambos equipos revaliden sus aspiraciones en la Copa Libertadores. Colo-Colo no llega a las semifinales desde 2006, mientras que River Plate, bajo la dirección de Marcelo Gallardo, sigue siendo uno de los equipos más temidos del continente. En el pasado, Jorge Almirón, actual técnico del equipo chileno, ya ha enfrentado a River Plate, eliminándolo en la Copa Libertadores 2017 cuando dirigía a Lanús, en una serie recordada por remontar un 0-3 en el global.


Colo Colo enfrenta un gran desafío en su próximo duelo ante River Plate, no solo por el nivel futbolístico, sino también por la diferencia en el valor de mercado de ambos planteles. Según datos de Transfermarkt, el equipo argentino supera a los albos por más de 100 millones de dólares en tasación.


💰 En River Plate destacan jóvenes como Claudio Echeverri, valorado en US$21 millones, y Franco Mastantuono, en US$11 millones, ambos superando por sí solos la tasación total de Colo Colo, que se estima en US$26.778.016. En contraste, el jugador mejor tasado del Cacique es su arquero, Brayan Cortés, con un valor de US$3.336.825.


🔝 El plantel de River tiene una valoración total de US$132.805.632, con varios jugadores cotizados en más de cinco millones de dólares. Entre ellos, Pablo Solari, exjugador de Colo Colo, cuyo pase está tasado en US$8.342.062, y Paulo Díaz, seleccionado chileno, valorado en US$6.117.512.