Historiador asegura que nombre de Colo Colo no tiene nada que ver con un reconocimiento al pueblo mapuche

Según el experto, los fundadores del club escogieron el nombre del cacique "solamente porque sonaba bonito".

Imagen
Sebastián Pereira

⚽ El Campeonato Nacional de Primera División cumple 90 años desde su primer partido, disputado el 22 de julio de 1931.


🏆 El torneo ha tenido a Colo Colo como el equipo más ganador y el único que ha participado en todas las ediciones.


❓ Pero ¿sabes por qué se llama así y cuál fue su primer himno?

El nombre que no era mapuche 🗣️


📚 Guillermo Leppe, historiador y presidente de la Fundación Nacional IHE (Instituto de Historia y Estadística del Fútbol Chileno), dijo en conversación con 24 Horas que los fundadores de Colo Colo no eligieron ese nombre por el tema mapuche, sino porque sonaba bonito y representaba algo autóctono chileno.


👥 La alusión al pueblo originario fue un invento que impusieron desde 2014 los que dirigen la Corporación.


"Yo que conocí a los últimos fundadores ellos jamás crearon Colo Colo por el tema mapuche, para nada. Solamente porque sonaba bonito [...] pero no era para honrar al pueblo mapuche. Eso era un invento que impusieron desde 2014 los que dirigen la Corporación" explicó.

El himno que se inspiró en un corrido mexicano 🎶


🎵 Según explicaba Leppe, el primer himno de Colo Colo se reveló en 1927 bajo el nombre “Fuerte, Colo Colo”, cuya letra fue escrita por David Arellano y la melodía tiene guiños a un corrido mexicano muy popular en la década.


👏 La canción alababa a los buenos jugadores del equipo y su superioridad sobre los demás.


🗺️ En 1943 fue reemplazada por la creada por Carlos Ulloa Díaz, que sí hace una alusión al pueblo mapuche.