Colegio de Abogados levanta alertas por caso de ministra Vivanco
El gremio emitió un comunicando advirtiendo que el supuesto vínculo con Luis Hermosilla representa un gatillante de desconfianza hacia el Poder Judicial.

⚖️ El Colegio de Abogados emitió un comunicado refiriéndose a la situación de la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, quien fue suspendida por el máximo tribunal. Esto, tras la apertura de un cuaderno de remoción debido a los antecedentes que revelaron su vinculación con el abogado Luis Hermosilla y su rol en un litigio entre una empresa bielorrusa y Codelco.
📝 "Atendido el rol fundamental que cumple la Excma. Corte Suprema en la estabilidad institucional y en el resguardo del Estado de Derecho, resulta imperativo que, ante los hechos que se han hecho públicos en estos días y que ponen en entredicho la labor de una integrante de ese alto Tribunal de la República, éstos sean pronta y exhaustivamente investigados para establecer su veracidad y sus alcances, permitiendo la determinación y aplicación de las sanciones que pudieran corresponder", señala el Colegio de Abogados en su comunicado.
Reacción del Colegio ante la crisis en el sistema judicial
💼 El comunicado valora la rápida respuesta del tribunal: "En este sentido, y recordando la presunción de inocencia, valoraron 'la pronta reacción que ha tenido el máximo Tribunal del país al anunciar, en la mañana de hoy, la apertura de un cuaderno de remoción. En esta misma línea, valoramos la decisión del Ministerio Público de iniciar una investigación penal'".
🔍 Además, el Colegio criticó la filtración de información confidencial: "A juicio de este Consejo contraviene la ética, la lealtad con los intervinientes y los deberes que regulan la relación de los abogados con los medios de prensa, dar a conocer información del proceso que aún no es pública o que bien, podría estar bajo secreto profesional; ello pasa a llevar los deberes que rigen para todos los abogados según dispone el Código de Ética Profesional", indicó.
🤝 Respecto al sistema de nombramientos en el Poder Judicial, el Colegio señaló: "Los graves hechos recién conocidos se suman a otra serie de complejas situaciones de las que el país ha sido testigo y que generan razonable desconfianza en el actual sistema de nombramientos de ministros y ministras del Poder Judicial, lo que da cuenta de la urgente necesidad de mejorar los procedimientos y la legislación actual sobre la materia, de modo de transitar a un sistema que otorgue mayores garantías de transparencia, independencia y probidad y, de esa forma, no deje espacio a suspicacias".
📅 Finalmente, el Colegio informó que se reunieron con el ministro de Justicia, Luis Cordero: "Tras la instancia, se pusieron a disposición para colaborar en la discusión de una reforma constitucional sobre el sistema de nombramientos, la que permitirá 'trabajar en la restauración de las confianzas, fortaleciendo nuestra institucionalidad. Dicha reforma debe ser asumida como política de Estado, con un compromiso transversal, dada la crisis que hoy sufre el sistema que resguarda el Estado de Derecho, a lo cual debe unirse nuestro planteamiento que promueve una urgente reforma constitucional que permita crear una jurisdicción universal, única y efectiva para el control ético, que permita -en casos graves- aplicar sanciones eficaces y oportunas, tales como la suspensión o prohibición del ejercicio profesional'".