Colegio de Abogados inició investigación contra Juan Pablo Hermosilla por lista de contactos

La entidad busca esclarecer si la defensa de Luis Hermosilla violó el Código de Ética durante su declaración pública.

Imagen
Fabian

⚖️ El Colegio de Abogados ha iniciado una investigación contra el abogado Juan Pablo Hermosilla tras su reciente conferencia de prensa en la que expuso nombres de fiscales y jueces que habrían mantenido contacto con su hermano, Luis Hermosilla, imputado en el caso Hermosilla. La vicepresidenta del Colegio, Soledad Recabarren, recibió la solicitud del presidente Pedro Pablo Vergara, quien argumentó que es necesario determinar si Hermosilla violó el Código de Ética en su declaración pública.


📜 Vergara citó el artículo 101 del Código de Ética, el cual establece limitaciones sobre la exposición en medios de comunicación, y solicitó una investigación para evaluar el contenido de las declaraciones de Hermosilla. En su conferencia, realizada frente a su oficina en Vitacura, Hermosilla explicó que la divulgación de estos nombres respondía a una estrategia para equilibrar la información ante supuestas "filtraciones selectivas" del Ministerio Público.


Listado de fiscales y jueces mencionados


📄 El abogado presentó un listado con nombres de una treintena de fiscales y jueces, incluyendo al fiscal nacional Ángel Valencia, la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, el fiscal Emiliano Arias y el magistrado Manuel Antonio Valderrama, entre otros. Hermosilla sostuvo que estos contactos abarcarían desde temas de nombramientos hasta causas judiciales.


🔍 Hermosilla también mencionó un encuentro entre su hermano Luis, el fiscal nacional Ángel Valencia y el exministro Andrés Chadwick. En la conferencia, cuestionó la versión de Valencia sobre la reunión, afirmando que “o tiene mala memoria u ocultó el tema”, ya que Valencia inicialmente omitió mencionar el encuentro y posteriormente indicó que se trató de “limar asperezas”.


🗣️ Durante su intervención, Hermosilla se mostró crítico de la versión de Valencia y subrayó que, en su opinión, esta era inconsistente. Según Hermosilla, Valencia indicó que se trataron temas judiciales que debieron ser registrados en la ley de lobby. Aclaró que su intención no es acusar, sino esclarecer públicamente las conexiones entre su hermano y figuras del Poder Judicial, argumentando que la omisión de Valencia podría indicar una falta de transparencia.