Colectiveros peruanos se alzan y bloquean la frontera con Chile exigiendo control migratorio 24/7
Culpan a la PDI de haber acortado el horario de atención y el número de ventanillas.

🔥 Un grupo de choferes peruanos de colectivos y buses que cubren la ruta Tacna-Arica bloqueó la frontera entre Perú y Chile con neumáticos quemados y barricadas. Los conductores exigen que el paso fronterizo Santa Rosa-Chacalluta esté abierto las 24 horas del día, todos los días de la semana, para facilitar el flujo vehicular en la zona.
🚗 Los manifestantes denuncian que el horario actual es de lunes a viernes de 6 de la mañana hasta las 11 de la noche, y que las demoras para cruzar son de entre tres y cinco horas. Además, reclaman que la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) redujo la atención al público de 9 a 4 ventanillas, ocasionando una gran congestión en el cruce hacia Perú.
🚧 El dirigente de los choferes, Javier Cabrera, afirmó que el cierre de la frontera les perjudica económicamente no solo a ellos, sino a todo el sur del Perú, y pidió la instauración de una mesa técnica con representantes del Gobierno de Chile y autoridades de Tacna y Arica.
🎙️ "Somos 206 autos colectivos peruanos, 30 buses y otros 30 autos que estamos bloqueando la frontera en estos momentos pidiendo que las autoridades volteen su mirada a Tacna. Desde que terminó la pandemia estamos trabajando al casi 50 % de la capacidad que tenemos. El cierre de la frontera nos perjudica económicamente no solo a nosotros, sino a todo el sur del Perú", dijo a RPP.
⚠️ Producto de la manifestación, los turistas y viajeros que pasan por el control migratorio han debido caminar cerca de tres kilómetros para llegar a su destino.