Codina barre con la idea de Carter y Palacios de contratar civiles para enfrentar delincuentes con armas de fuego
Germán Codina se distanció de sus pares de La Florida y La Reina, y exige al gobierno más recursos y atribuciones para combatir la delincuencia.

🔍 El alcalde de Puente Alto, Germán Codina (RN), criticó la gestión del gobierno en materia de seguridad y se mostró a favor de aplicar un estado de excepción en la Región Metropolitana, tras el asesinato de un niño de cinco años en Padre Hurtado.
🚫 Además, se desmarcó de la idea de involucrar a civiles en la prevención del delito, como lo han propuesto los ediles de La Florida y La Reina.
Codina cuestiona el relato del gobierno
📉 El edil afirmó que tiene una “mala evaluación de la efectividad que ha tenido (el gobierno) para enfrentar la delincuencia”.
🚫 Aseguró que le ha pasado la cuenta "la carencia de un relato consistente para efectos de fortalecer la acción tanto de las policías como de la institucionalidad".
👥 El alcalde de Puente Alto reconoció que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha sido “más bien una bisagra que ha permitido la coordinación de esfuerzos”.
🔍 Sin embargo, el problema “tiene que ver con el pecado original del gobierno que parte con el Presidente de la República”.
💬 Asimismo, dijo que siempre fue crítico con el gobierno anterior en esta materia y que la principal debilidad que han tenido todos los gobiernos es que "no han enfrentado con decisión una modificación del sistema garantista que tiene nuestro país".
Se desmarca
✅ Codina manifestó su apoyo a la propuesta del gobernador de la RM, Claudio Orrego, de decretar un estado de excepción en la región, ante el aumento de la violencia y el crimen organizado.
👮♂️ “Hay que perder los prejuicios con relación al trabajo que puedan realizar algunas fuerzas militares en distintas zonas que efectivamente puedan merecer y necesitar una protección mayor”, sostuvo en entrevista con La Tercera.
❌ En cambio, se mostró contrario a la idea de contratar civiles para colaborar en la seguridad comunal, como lo han hecho los alcaldes de La Florida y La Reina.
🚫 “No comparto involucrar a civiles que pueden no tener preparación, porque los delincuentes están con armas de fuego u otros dispositivos como granadas”, argumentó.
🗣️ Codina valoró que sus colegas “estén alzando la voz” y “haciendo notar que si no apuramos el tranco la delincuencia va a seguir ganando en el territorio”.
🔍 Sin embargo, insistió en que los municipios “todavía siguen esperando una ley que les brinde atribuciones” y que el gobierno central "debería estar declarando los estados de emergencia o disponiendo más recursos".
Denuncia la falta de recursos en su comuna
💰 Codina señaló que su comuna es una de las que tiene “de los recursos por habitante más bajos no solo de la Metropolitana sino que del país” y que la falta de recursos "se nota permanentemente”.
🚓 “Si el municipio no le hubiera brindado seis radiopatrullas a Carabineros tendríamos comisarías sin vehículos policiales para poder salir a procedimientos”, ejemplificó.
👮 El alcalde de Puente Alto dijo que lo más importante es “apañar a Carabineros y la PDI en las funciones que tienen que cumplir” y que hay que “ser doblemente violentos, doblemente precavidos” ante la delincuencia.
📢 Finalmente, anunció que tendrá una reunión con el presidente subrogante de la Asociación Chilena de Municipalidades para revisar la medida del estado de excepción desde los municipios.