Codelco y SQM sellan acuerdo para explotar litio hasta 2060: Todo lo que tienes que saber

El acuerdo por convenio, que comienza a regir el próximo año, busca posicionar a Chile como líder en la producción de litio.

Imagen
Francisco Javier Pérez Vélez

🔋 Codelco y SQM suscribieron un acuerdo de asociación para la producción de litio refinado en el Salar de Atacama desde 2025 hasta 2060. Este vínculo se hará efectivo al cumplir con todas las exigencias legales, regulatorias, técnicas y ambientales, además de realizar el proceso de consulta indígena.


🌍 Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, afirmó que así como Chile es líder en producción de cobre, ahora busca ser líder en la producción de litio, un mineral crítico para la transición energética y el combate de la emergencia climática.


📈 El acuerdo establece una producción adicional total de 300 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) para el período 2025-2030. Para el intervalo 2031-2060, definiendóse una producción anual de 280 a 300 mil toneladas de litio.


💰 A partir de 2031, el Estado recibirá un 85% del margen operacional de la nueva producción mediante pagos a Corfo, impuestos y las utilidades que reciba Codelco como accionista, fortaleciendo así la economía nacional y la inversión en energías limpias.


🏭 Ricardo Ramos, gerente general de SQM, destacó que la asociación utilizará el 100% de su infraestructura y plantas, incluyendo el centro de refinamiento de productos de litio más grande del mundo, ubicado en Antofagasta, asegurando una producción eficiente y de alta calidad.


📜 Este acuerdo de asociación público-privada refuerza el compromiso de Chile con la sostenibilidad y la innovación en la minería, buscando posicionarse como un líder mundial en la producción de litio, clave para el desarrollo de tecnologías limpias.


📊 La alianza entre Codelco y SQM no solo impulsa la producción de litio, sino que también asegura beneficios económicos y ambientales para el país, contribuyendo a la transición energética y al desarrollo de tecnologías que combatan el cambio climático.