Codelco cerró el 2023 con un desplome de excedentes: Aportes al Fisco cayeron un 38%
A pesar de ya no reportarlos en sus estados financieros, los excedentes de Codelco experimentaron una caída aún más pronunciada del 74%, lo que representa una baja superior a los US$2.000 millones.

📉 Codelco anunció una disminución del 38% en sus aportes al Fisco, totalizando US$1.426 millones en 2023, frente a los US$2.301 millones de 2022. Esta cifra, aunque menor, superó las expectativas iniciales de US$1.411 millones discutidas con el Ministerio de Hacienda.
⏳ Tras una extensa reunión de directorio, la minera estatal enfrentó una caída en su producción de cobre fino a 1,3 millones de toneladas en 2023, un 8,4% menos que el año anterior. Esta disminución contribuyó a un incremento del 22,8% en el costo de producción por libra de cobre.
🌧️ La reducción productiva se atribuyó a dificultades operativas, incluyendo postergaciones en El Teniente, agotamiento en Chuquicamata, y factores climáticos adversos. Estos desafíos impactaron significativamente la operación de varias de sus minas.
 - 2024-01-08T021250.832-300x169.jpg)
66% de los chilenos valora alianza Codelco-SQM, según Cadem
El porcentaje de encuestados cree que la alianza para la extracción de litio será beneficiosa para Chile.
📈 Pese a las adversidades, Codelco mantiene una visión optimista. "2023 fue un año muy difícil... pero esperamos remontar paulatinamente hasta volver a una producción de 1,7 millones de toneladas hacia el final de la década", afirmó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo.
📊 La compañía experimentó un cambio en su comunicación financiera, optando por enfocarse en el Ebitda en lugar de los excedentes. En 2023, el Ebitda alcanzó los US$4.184 millones, reflejando una disminución del 26% respecto al año anterior.
💰 Aun así, Codelco proyecta estabilizar su producción y costos en 2024, con expectativas de producción entre 1,32 y 1,39 millones de toneladas de cobre fino y un costo C1 estimado entre US$2,10 y US$2,02 por libra. Los gastos de capital se estiman entre US$4.000 y US$5.000 millones.