CMF define límites para influencers que difunden consejos financieros
Las medidas, enmarcadas en la Ley Fintec, buscan proteger a los inversionistas y distinguir entre educación financiera y asesoría de inversión profesional.

📢 La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció nuevas directrices para regular a los influencers que difunden sugerencias financieras en redes sociales. Esta medida se enmarca en la Ley Fintec y busca distinguir entre educación financiera y asesoría de inversión.
📊 La presidenta de la CMF, Solange Berstein, aclaró que hablar sobre educación financiera o realizar publicidad en redes sociales es distinto a sugerir cómo y dónde invertir. La CMF difundió parámetros que definen cuándo la difusión de contenidos financieros en redes sociales se considera servicio de asesoría de inversión.
Parámetros de la Ley Fintec
📈 Según la Ley Fintec, “la Asesoría de Inversión consiste en la prestación de servicios de evaluaciones o recomendaciones a terceros respecto de la conveniencia de realizar determinadas inversiones u operaciones en valores de oferta pública, instrumentos financieros o proyectos de inversión”.
🔍 Los influencers que difundan contenido financiero y de inversión, destinado a un grupo específico o al público en general, quedarán regulados por la Ley Fintec si cumplen dos condiciones: la comunicación influye en el comportamiento de la audiencia sobre inversiones y se realiza de forma habitual y profesional.
Educación vs. Asesoría
📚 La CMF especificó que la comunicación de carácter meramente informativa o educativa no se considera asesoría de inversión. Esta comunicación presenta información objetiva y neutral, sin la intención de influir en la audiencia sobre la conveniencia de realizar inversiones específicas, detalla BíoBío.
⚠️ La CMF sugiere a las personas buscar más información antes de invertir. Recomienda consultar su sitio web para verificar si la empresa está registrada en Chile y conocer a los responsables de su administración. Además, es útil buscar comentarios negativos sobre la entidad y utilizar la sección de Alertas Ciudadanas de la CMF.
Medidas para proteger a los inversionistas
💼 La CMF enfatizó la importancia de investigar sobre los productos, personas y empresas con las que se considera invertir. Esto incluye utilizar buscadores comunes en Internet para identificar reclamos o comentarios negativos y verificar si la empresa o persona que ofrece productos financieros es fiscalizada.