Futuro de la U en riesgo: CMF da 24 horas a Michael Clark para aclarar el control de Azul Azul
El conflicto nace porque no se informó el cambio de control de Tactical Sport, ya que, según la ley, cualquier cambio en sociedades anónimas debe ser comunicado públicamente.

El pasado viernes, Azul Azul S.A. emitió un comunicado tras la sanción de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) contra Sartor AGF. “Las cuotas del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport pertenecen íntegramente a Inversiones Antumalal S.A.”, señalaron.
📄 Según el comunicado, “no existe ningún accionista del grupo Sartor que forme parte de la propiedad de Azul Azul S.A., de manera directa o indirecta”. Esto contradice documentos previos, que indicaban que Sartor poseía el 90% del fondo Tactical Sport.

CMF revoca autorización de Sartor AGF, controladora de Azul Azul, por negligencia en manejo de fondos
Según el ente, el modelo de negocios presentado violó los principios de la Ley Única de Fondos.
CMF le da 24 horas a Clark
🔍 La CMF exigió al presidente de Azul Azul S.A., Michael Clark, “indicar la fecha, monto, número de cuotas y porcentaje adquirido del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport y cualquier otro antecedente para el mejor entendimiento de la operación”, según informó La Tercera.
📊 El organismo recordó que el artículo 54 de la Ley de Mercado de Valores establece que “toda persona que pretenda tomar el control de una sociedad anónima abierta deberá previamente informar tal hecho al público en general”.
Universidad pone en duda futuro
🏫 La Universidad de Chile expresó su preocupación por las sanciones aplicadas a Sartor y el control actual de Azul Azul. En un comunicado, señalaron que están “investigando a fondo los antecedentes revelados en la resolución” de la CMF, según consignó CNN Chile.
🎓 La casa de estudios destacó que “es fundamental mantener los principios éticos y la transparencia en la administración del club”. Agregaron que estos valores son parte del legado que la universidad busca preservar en su vínculo histórico con el equipo.
📌 La universidad advirtió que este proceso podría llevar a cuestionar “la compatibilidad del uso del nombre y los símbolos del club con los valores de la universidad”, abriendo una posible revisión del acuerdo con Azul Azul S.A.