Para combatir el bullying, en Francia deciden hacer clases de empatía en los colegios
Seguirán el ejemplo de Dinamarca.

🇫🇷 El gobierno francés anunció que integrará cursos de empatía en el programa educativo a partir de 2024, siguiendo el modelo danés que se aplica desde 2007.
❤️ La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprender sus sentimientos y actuar en consecuencia.
🌐 Se considera una habilidad social esencial para prevenir el acoso escolar y fomentar la convivencia.
El ejemplo de Dinamarca
🇩🇰 En Dinamarca, el programa Fri for Mobberi (libre de intimidación) se basa en cuatro valores: tolerancia, respeto, cuidado y coraje.
👫 Los niños trabajan en equipo, participan en reuniones semanales para intercambiar sobre temas de habilidades blandas y reciben el apoyo de sus padres.
👩🏫 Según una maestra danesa, este método ha reducido los conflictos y los casos de acoso en su escuela, según la revista Le Bonbon.
🗣 Además, se ha observado un impacto positivo en el desarrollo del lenguaje oral y el diálogo de los niños que han participado en cursos similares en Francia.
📆 El gobierno francés prevé implementar este programa en todas las escuelas a partir de septiembre de 2024, con una escuela piloto por departamento desde enero de 2024.
🚫 Esta medida forma parte de un plan interministerial para combatir el acoso escolar, que también incluye otras acciones como remitir cada denuncia al fiscal, expulsar a los acosadores de las redes sociales o confiscar sus teléfonos.