Ciper filtra los WhatsApp que Muñoz le enviaba a Hermosilla sobre los casos Dominga y Enjoy que involucraban a Piñera

Muñoz compartió con Hermosilla información secreta sobre cinco casos entre junio de 2021 y junio de 2022, afectando a figuras del gobierno de Piñera.

Imagen
Benjamín Espina

Apenas 13 días después de asumir como jefe de la PDI, Sergio Muñoz filtró información a Luis Hermosilla sobre casos sensibles, incluyendo la Minera Dominga y Sebastián Piñera.


📱 El 10 de junio de 2021, Hermosilla felicitó a Muñoz vía WhatsApp, justo después de que Piñera lo nombrara director de la PDI, aseguró la investigación de Ciper.


🏠 La fiscalía allanó la vivienda y oficina de Muñoz 1.009 días después de su nombramiento, acusándolo de violación de secreto por filtrar datos a Hermosilla.

Las conversaciones


📲 Se encontraron cientos de conversaciones en el iPhone 14 Pro Max de Hermosilla, quien no borraba mensajes, con un informe que supera las 700 mil páginas.


💬 Entre agosto de 2020 y octubre de 2023, Hermosilla y Muñoz intercambiaron 510 mensajes, suficientes para que la Fiscalía Oriente Metropolitana iniciara un nuevo caso penal.


🕵️‍♂️ Estos mensajes detallaban desde requerimientos de la fiscalía hasta citaciones y planes de investigación, enviados antes de la ejecución policial.


📉 Los fiscales afectados por las filtraciones aún evalúan el impacto en las investigaciones, mientras Muñoz enfrenta acusaciones por revelar secretos de estado.

Cinco casos


📁 Muñoz compartió con Hermosilla información secreta sobre cinco casos entre junio de 2021 y junio de 2022, afectando a figuras del gobierno de Piñera.


🌍 Entre los datos filtrados, destaca la compraventa de la Minera Dominga, cuyos detalles offshore complicaban al Presidente Piñera, según revelaciones de CIPER y La Bot.


📩 El 25 de octubre de 2021, Muñoz envió a Hermosilla un requerimiento de la Unidad de Anticorrupción de la PDI sobre Dominga.


 “Buenas tardes señor Director General. Le confirmó que hoy llegó la instrucción particular de Valparaíso, donde solo se instruye ubicar y solicitar a ciertas sociedades, la entrega voluntaria de antecedentes documentales relacionados con la supuesta operación de venta. Se pide contactar a las sociedades Andes Iron Limitada, Larraín Vial, Sociedad Minera Activa Uno Spa, Inmobiliaria Duero y Fondo de Inversión Mediterráneo, para que de forma voluntaria entreguen información contractual, contable y extracontable, que dé cuenta de la supuesta compra del proyecto minero Dominga del año 2010, y también, memorias, organigrama, actas de directorio, listado de accionistas y controladores entre los años 2010-2021, como también, la posterior compra y venta de acciones”, escribió Muñoz.


🔴 “Es un tremendo problema”, respondió Hermosilla.


🚨 También filtró documentos sobre Héctor Espinosa, acusado de corrupción, siendo Hermosilla su defensor y logrando paralizar el juicio mediante un recurso constitucional.


👉 Eugenio Campos, que dirigió la investigación sobre Espinosa, afirmó que los documentos filtrados tenían calidad de reservados.


"Como bien hice presente en el oficio, se señaló explícitamente que divulgar cualquier tipo de información, puede constituir un ilícito penado por la ley”, aseguró Campos.

Caso Enjoy


🎰 Las filtraciones incluyen investigaciones sobre Piñera y el Casino Enjoy, Raúl Torrealba por corrupción, y Felipe Guevara por negociación incompatible, favoreciendo a su hermano.


🔴 El 2 de noviembre de 2021, Muñoz vuelve a revelar información del caso del Caso Enjoy a Hermosilla.


“Caso Casino Enjoy -decreto 77-, que lleva el Fiscal Xavier Armendariz, el día de mañana será citado mediante correo electrónico y eventualmente por teléfono don José Francisco Moreno Guzmán, para que concurra a la Brigada Anticorrupción a prestar declaración en calidad de testigo en una fecha próxima (día que se coordine con él) para conocer cuál fue su intervención en la elaboración, tramitación y promulgación del decreto supremo 77”, envió Muñoz.


“Gracias Sergio. Moreno Guzmán fue subsecretario de Hacienda y es sobrino de Jaime Guzmán”, respondió Hermosilla.

Conexión con el Piñerismo


📅 Tras asumir Piñera en 2018, Hermosilla fue contratado como asesor del Ministerio del Interior, con una remuneración de $1,6 millones mensuales hasta julio de 2021.


💼 La relación laboral extendió a abogados de su equipo en la División Jurídica de la Subsecretaría del Interior, continuando una práctica del primer gobierno de Piñera, asegura Ciper.


🤝 Andrés Chadwick, amigo de Hermosilla y ministro del Interior en ambos mandatos de Piñera, había trabajado previamente con él en su estudio de abogados.


🛡️ Durante el segundo mandato de Piñera, Hermosilla defendió a ministros como Cecilia Pérez y Mario Desbordes, y a Chadwick en una acusación constitucional.


🎙️ Antes del escándalo de las coimas, Hermosilla también representaba a Miguel Crispi, cercano al presidente Gabriel Boric, demostrando su influencia en diversas esferas políticas.