Ciper sufre ciberataque a solo días de destapar el caso de Luis Hermosilla
El equipo técnico de CIPER está investigando la causa del problema con su sitio web, descubierto esta mañana ya que existe la preocupación de que el incidente sea más grave que un mero fallo técnico

A solo días de que Ciper publicara el reportaje que destapó los controvertidos audios del abogado Luis Hermosilla, que sugieren delitos ligados a actos de corrupción en instituciones públicas, hoy se reportó un ciberataque contra el sitio web del portal de periodismo investigativo.
Por el momento no hay más antecedentes, más que el mensaje "Estimados lectores. En este momento experimentamos problemas técnicos. Estamos trabajando para solucionarlo", que se puede leer al intentar ingresar al sitio.
Horas antes de esa situación los links del portal de reportajes llevaban a un sitio web en japonés que aparentemente se vende una crema cosmética, según reportó El Mostrador.
El equipo técnico de CIPER está investigando la causa del problema con su sitio web, descubierto esta mañana ya que existe la preocupación de que el incidente sea más grave que un mero fallo técnico, posiblemente un ataque de ransomware o una violación de datos.
Es importante señalar que Chile ha experimentado varios incidentes de seguridad cibernética recientemente. La compañía de telecomunicaciones GTD, proveedora de servicios gubernamentales, sufrió una intrusión que afectó significativamente la atención al cliente en entidades como Fonasa y el sistema de créditos universitarios.