CIPER revela que dueño de Sin Filtros se quedó con $291 millones del Servel: Ninguno de sus candidatos salió electo
Las rendiciones de campaña de Iván Poduje y Francisco Orrego, comparten un vínculo con Scylla Inc SpA, empresa dirigida por Gastón Calcagno, productor del programa político.
🎥 Un reportaje de CIPER reveló que Gastón Calcagno, dueño de la productora detrás del programa Sin Filtros, recibió $291 millones a través de su empresa Scylla Inc SpA por servicios prestados a las campañas de Francisco Orrego e Iván Poduje. Ninguno de los dos candidatos logró ser electo.
💰 Según las rendiciones ante el Servel, Scylla Inc SpA facturó $261 millones por la campaña de Orrego a gobernador metropolitano y $30 millones por la candidatura de Poduje a alcalde de Viña del Mar. Estas fueron las únicas facturaciones de la empresa en las elecciones de octubre de 2024.
📊 La empresa realizó servicios como "campaña creativa, producción audiovisual, postproducción y planificación de medios". Además, se identificaron pagos en publicidad en plataformas digitales como Google y Meta ADS.
Servicios detallados en las rendiciones
🎬 Las facturas presentadas por Orrego incluyen conceptos como "Servicios de campaña creativa, audiovisual y producción de spots; Prestación de servicios audiovisuales, dirección de campaña creativa, audiovisual y postproducción, y Planificación medios y spots". Por su parte, Poduje declaró servicios de "Campaña" y "Postproducción".
🔍 Orrego afirmó: "Sí. Es evidente. Para mí que ellos -como productora, agencia de comunicaciones y creativa- asumieran íntegramente llevar mi campaña de primera vuelta, en dichas áreas, fue una de las mejores decisiones que pude tomar en la conformación de mis equipos”.
Poduje, en tanto, comentó: "Básicamente no sabía quién más lo podía hacer", argumentando que él es independiente y sin redes políticas.
"Es hombre": Las razones de Carlos Larraín para apoyar a Pancho Orrego y ningunear a Evelyn Matthei
“Evelyn lleva muchos años en política y yo no sé lo que piensa, quizás otros sí, pero yo no”, dijo el ex presidente de Renovación Nacional.
Reembolsos solicitados
💵 Francisco Orrego solicitó al Estado $364,5 millones en reembolsos, de los cuales $165 millones corresponden a pagos a Scylla Inc SpA. Por su parte, Iván Poduje pidió un reembolso total de $51,5 millones. Según la normativa, estos fondos se entregan aunque los candidatos no resulten electos.
📑 Orrego explicó: “El proceso de rendición de cuentas mandatado por la ley es largo, detallado y, en algunos casos, incluso tedioso, pero es lo que corresponde hacer. Obviamente, el Servel solicita informes adicionales... Este caso no es la excepción”.
Ninguno de los candidatos ganó
🔍 En la elección a gobernador regional, Francisco Orrego obtuvo 1.647.024 votos en primera vuelta, pero fue derrotado por Claudio Orrego en la segunda vuelta por más de 500 mil votos. Por su parte, Iván Poduje perdió la elección en Viña del Mar al obtener 90.817 votos, siendo superado por la reelecta Macarena Ripamonti.
🗳️ A pesar de no obtener victorias, las campañas generaron ingresos significativos para la empresa de Calcagno, quien sostiene que las actividades de Sin Filtros y Scylla Inc SpA están claramente separadas.
Declaraciones sobre imparcialidad
🗣️ CIPER consultó a Calcagno sobre posibles conflictos de interés al ser colaborador en las campañas de panelistas del programa. Calcagno respondió: “En ningún caso afecta la independencia editorial si la empresa que produce y realiza Sin Filtros es una (Mediapro Max Spa) y la otra (Scylla Inc Spa) es la empresa que fue contratada en la campaña de F. Orrego a Gore y de I. Poduje para alcalde de Viña del Mar.
"Son compañías autónomas que, además, desde inicios de 2024 se enfocan en negocios diferentes y con distintos colaboradores, con distintas funciones que buscan cumplir finalidades relacionadas con los giros propios de cada una de las sociedades”, agregó el empresario.
📺 Poduje declaró: "No, por qué habría un problema ético. Primero, es un programa privado que se transmite por YouTube y te invitan en función de si eres un panelista atractivo o no. Yo estoy ahí hace mucho tiempo, cuando ni pensaba en ser candidato.
"No, no tiene nada que ver con eso. Sería si fuera un canal de todos (…). Ojalá fuera más gente de todos los sectores políticos a Sin Filtros. Yo sé que el programa le carga a mucha gente, pero lo ve un montón de personas. No veo ningún conflicto porque no es la misma empresa, en rigor", aseveró.
📑 Orrego explicó: “En toda elección, como ustedes bien saben, los procesos de campaña no terminan el día de las votaciones. El proceso de rendición de cuentas mandatado por la ley es largo, detallado y, en algunos casos, incluso tedioso, pero es lo que corresponde hacer.
🔎 "Obviamente, en el profesionalismo que caracteriza al SERVEL, se solicitan informes adicionales en todas las áreas, desde los equipos territoriales hasta las comunicaciones", comentó el opinólogo.