CIPER revela fallas en el Poder Judicial que dejaron a menores al cuidado de maltratadores y abusadores condenados
El medio de investigación periodística reportó varios casos de niños y niñas que quedaron al cuidado de personas acusadas, investigadas o procesadas por abuso sexual y maltrato infantil.

Un reportaje de CIPER reveló casos en los que la justicia chilena ha confiado el cuidado de niños a personas acusadas, investigadas o condenadas por abuso sexual y maltrato infantil, exponiendo graves fallas en la protección de menores vulnerables.
📋 Uno de los casos más estremecedores es el de Tomás (nombre modificado), un niño de dos años que murió bajo la custodia de sus padres en Lo Espejo, pese a que estaban siendo investigados por maltrato infantil.
⚠️ En diciembre de 2021, cuando tenía solo un mes de vida, llegó a un hospital con fracturas costales, inflamación genital y líquido en los pulmones, lo que activó una medida de protección y su ingreso a un hogar de lactantes.
⚖️ Sin embargo, a pesar de estos antecedentes, en agosto de 2023, el tribunal aprobó un programa de acercamiento familiar con sus progenitores. 123 días después, el 13 de enero de 2024, Tomás murió con 11 moretones en su cuerpo, según detalló la fiscalía en la audiencia de control de detención. Ambos padres están en prisión preventiva por el delito de parricidio.
Niños entregados a abusadores
🚨 El reportaje también documentó casos en los que menores fueron entregados al cuidado de personas con antecedentes de abuso sexual.
- En Los Andes, el tribunal otorgó la custodia de dos menores a su padre condenado por abuso sexual reiterado contra su hijastra menor de 14 años. Aunque está en el Registro de Inhabilitados para Trabajar con Menores, la ley no impide que tenga la custodia de otros niños.
- En Putaendo, la justicia le entregó el cuidado de una niña a su padre, quien había sido denunciado por abuso sexual contra ella misma. Aunque la fiscalía decidió no perseverar en la investigación, el proceso fue cuestionado por posibles conflictos de interés.

¿Vale la pena agrandar la bebida en un local de comida rápida? Tiktoker revela la verdad
El influencer Joapictex hizo un experimento donde demostró la verdad sobre los combos de comida de las principales cadenas del país.
Víctima de abuso bajo custodia del Estado
💔 Otro caso expone la vulnerabilidad de niños en el sistema de protección estatal. Matías (nombre modificado) ingresó al sistema a los 5 años y pasó por 10 programas de protección del Sename. A los 15 años, mientras estaba en una residencia de Mejor Niñez, sufrió abuso sexual por parte de un funcionario del centro.
📉 La investigación reveló además que los tribunales y organismos de protección no siempre priorizan el interés superior del niño. Un informe reservado del Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (Cideni) detectó que en el 74% de los casos, los tribunales no consideran el interés del menor al decidir su separación familiar.
Fallas institucionales
- Decisiones judiciales que ponen en riesgo a los menores.
- Falta de supervisión en programas de protección y hogares de acogida.
- Poca valoración de la voz de los niños en procesos judiciales.