CIPER destapa que 3 diputados hicieron copy-paste a empresarios en más de 200 indicaciones a la Ley de Pesca
Varias indicaciones copiadas impactan a la pesca artesanal y buscan evitar que la reincidencia en la venta de especies vedadas sea sancionada con presidio menor, como propone el gobierno.

Recientemente, CIPER destapó que 3 diputados copiaron y pegaron más de 200 indicaciones empresariales a la Ley de Pesca. Los diputados involucrados son Sergio Bobadilla (UDI), Cristhian Moreira (UDI) y Bernardo Berger (ind-RN), quienes tomaron el contenido del informe de Sonapesca.
📄 El informe de Sonapesca, titulado “Informe Técnico Jurídico sobre el proyecto Ley de Pesca 16500-21”, fue elaborado por la consultora Acuiestudios y presentado a la Comisión de Pesca el 2 de mayo. En más de 200 páginas, el informe desmenuza la propuesta gubernamental y sugiere cambios a la mayoría de sus artículos.
💼 Según CIPER, el 76% de las indicaciones presentadas por los diputados son idénticas al informe de Sonapesca. Esto equivale a 211 indicaciones exactas y 41 con leves diferencias de redacción.

CIPER filtra chat de Hermosilla que involucra a pareja de la ministra Vivanco, y ella explota en un comunicado
Gonzalo Migueles, pareja de la ministra, habría ofrecido al fiscal de Aysén, Carlos Palma, la dirección de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, conversación que terminó en el celular del abogado.
Vínculos con empresarios
⚖️ Sergio Bobadilla, uno de los diputados que presentaron las propuestas, tiene un historial conocido en la industria. Anteriormente, estuvo involucrado con Asipes, la Asociación de Industriales Pesqueros del Biobío, por pagos a una consultora dirigida por él entre 2014 y 2016.
🔍 Aunque es común que diputados y senadores recojan propuestas de diversas entidades durante debates legislativos, fuentes de la Comisión de Pesca señalaron a CIPER que este caso es excepcional por la cantidad de sugerencias copiadas directamente del documento de Sonapesca.
🏛️ La nueva Ley de Pesca busca evitar los problemas que surgieron con la legislación anterior. Ese proceso resultó en la condena del ex senador Jaime Orpis por fraude al fisco y cohecho, mostrando los vínculos opacos entre pesqueras y legisladores.
🎣 Algunas de las indicaciones copiadas afectan directamente a la pesca artesanal y buscan impedir que la reincidencia en la comercialización de especies vedadas sea castigada con presidio menor en su grado mínimo, como propone el proyecto del gobierno.

Filtran chat de Desbordes con un juez que estaba preso: Le pidió influir en nombramiento que permitió su libertad
La Fiscalía Centro Norte investiga conversaciones del exjuez Juan Poblete, quien pidió ayuda al exministro de Defensa Mario Desbordes para influir en el nombramiento de la ministra María Teresa Letelier.
¿Qué es Sonapesca?
🦐 La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) agrupa a 11 asociaciones pesqueras, representando cerca de 100 compañías, incluidas Corpesca, Blumar y Friosur.
👨💼 La asociación es presidida por Osciel Velásquez, dueño de una pyme de extracción de camarones y langostinos, y anteriormente fue liderada por Rodrigo Sarquis Said, primo del ex alcalde UDI Pablo Zalaquett.
Similitudes y copy paste
🔎 Las similitudes entre las indicaciones presentadas por los diputados y el informe de Sonapesca son evidentes al comparar los documentos.
Comparativa artículo 2 entre proyecto Nueva Ley de Pesca:
- Proyecto de ley: b) Promover la preservación, la conservación y el uso sostenible de las especies hidrobiológicas y sus ecosistemas.
- Sonapesca: Reemplazar la letra b) por la siguiente: b) Promover la conservación y el uso sostenible de las especies hidrobiológicas y sus ecosistemas.
- Indicación diputados: Suprímase en el literal b) del artículo 1° del proyecto propuesto la siguiente expresión “la preservación,”.
📋 Sin embargo, en 211 indicaciones, los diputados reprodujeron textualmente las propuestas de Sonapesca. Según expertos consultados por CIPER, esta práctica se utilizó en artículos cruciales de la ley. Por ejemplo, en el artículo N°80, se busca modificar el área de reserva de la pesca artesanal.
Comparativa artículo 80 entre proyecto Nueva Ley de Pesca:
- Proyecto de ley: Se reserva a la pesca artesanal el ejercicio de las actividades pesqueras extractivas en una franja del mar territorial de cinco millas marinas medidas desde las líneas de base, a partir del límite norte de la República y hasta el paralelo 43° 25' 42" de latitud sur, y alrededor de las islas oceánicas. Asimismo, se reserva a la pesca artesanal el ejercicio de las actividades pesqueras extractivas en la playa de mar, en las aguas interiores del país, y los caladeros de la pesca fuera de las primeras cinco millas
- Sonapesca: Modificar el art. 80 de la forma que se indica: a) Reemplazar el inciso 2° del art. 80: Asimismo, se reserva a la pesca artesanal el ejercicio de las actividades pesqueras extractivas en la playa de mar y en las aguas interiores del país.
- Indicación diputados: Para reemplazar el inciso 2° del artículo 80, por el siguiente: Asimismo, se reserva a la pesca artesanal el ejercicio de las actividades pesqueras extractivas en la playa de mar y en las aguas interiores del país.
🚫 Sonapesca y los diputados también sugirieron que, si un pescador artesanal supera la cuota de captura y no se puede identificar al responsable, la penalización se aplique a todos los miembros de la organización del infractor, propuesta que se incluiría en el artículo N° 115.
Comparativa propuesta Sonapesca y indicación diputados:
- Sonapesca: En caso de configurarse la infracción por exceso de captura respecto de la cuota asignada y si por disolución de la organización de pescadores artesanales titular de la asignación o por cualquier otra causa, no sea posible perseguir la responsabilidad, serán individual y solidariamente responsables los pescadores artesanales que hayan integrado la organización en el período en que se produjo la infracción.
- Diputados: En caso de configurarse la infracción por exceso de captura, respecto de la cuota asignada y si por disolución de la organización de pescadores artesanales titular de la asignación o por cualquier otra causa, no sea posible perseguir la responsabilidad, serán individual y solidariamente responsables los pescadores artesanales que hayan integrado la organización en el periodo en que se produjo la infracción.