CIJ determina que políticas de Israel violan el Derecho Internacional
La Corte Internacional de Justicia considera todos los asentamientos ilegales como obstáculos para la paz, ya que se construyen en tierras que los palestinos buscan para su estado.

La Corte Internacional de Justicia ha dictaminado que las políticas de asentamientos de Israel y la explotación de recursos naturales en los territorios palestinos ocupados violan el derecho internacional.
⚖️ Según la corte, el traslado de colonos israelíes a Cisjordania y Jerusalén es contrario al artículo 49 de la Cuarta Convención de Ginebra.
Dictamen de la Corte
👨⚖️ El presidente de la ICJ, Nawaf Salam, leyó la opinión completa de la corte en una sesión que duró aproximadamente una hora. El panel de 15 jueces de todo el mundo también declaró que el uso de recursos naturales por parte de Israel es "inconsistente" con sus obligaciones bajo el derecho internacional como potencia ocupante.
🌍 La comunidad internacional considera todos los asentamientos ilegales como obstáculos para la paz, ya que se construyen en tierras que los palestinos buscan para su estado. Israel capturó Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza en la guerra de seis días de 1967. Los palestinos buscan las tres áreas para un estado independiente.
Reacciones y Contexto
🔎 Israel considera que Cisjordania es un territorio disputado y que su futuro debe decidirse en negociaciones. Ha trasladado personas a los asentamientos para solidificar su control y ha anexado Jerusalén Este en un movimiento no reconocido internacionalmente. Aunque se retiró de Gaza en 2005, mantuvo un bloqueo del territorio tras la toma de poder por Hamas en 2007.
📄 En febrero, el entonces ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riad Malki, acusó a Israel de apartheid y pidió a la ICJ que declarara ilegal la ocupación israelí de tierras palestinas. Israel, que considera a la ONU y a los tribunales internacionales como parciales, no envió un equipo legal a las audiencias, pero presentó comentarios escritos, detalla The Guardian.
Resolución de la ONU
🌐 La Asamblea General de la ONU votó en diciembre de 2022 para solicitar la opinión consultiva de la ICJ, un pedido promovido por los palestinos y que Israel se opuso vehementemente. Según el grupo de monitoreo Peace Now, Israel ha construido más de 100 asentamientos en Cisjordania, con una población que ha crecido más del 15% en los últimos cinco años.
🏙️ Israel también considera que toda la ciudad de Jerusalén Este es su capital, con 200,000 israelíes viviendo en asentamientos allí. Los residentes palestinos de la ciudad enfrentan discriminación sistemática, dificultando la construcción de nuevas viviendas o la expansión de las existentes.