Científicos advierten que el calentamiento global se acelera más de lo previsto

Un nuevo estudio, coautorado por James Hansen, el primer científico en alertar sobre la crisis climática, concluye que la Tierra es mucho más sensible al cambio climático de lo que se pensaba.

Imagen
Sebastián Pereira

🌡️ Un estudio, publicado el jueves en la revista Oxford Open Climate Change, utilizó una combinación de datos paleoclimáticos, modelos climáticos y datos observacionales para estimar que el planeta se calentará a una velocidad mucho mayor de la que han pronosticado los científicos, lo que significa que un umbral clave de calentamiento global podría superarse esta década.


🌎 Según el informe, el planeta podría alcanzar un aumento de temperatura de 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales en los años 2020, y de más de 2 grados Celsius antes de 2050. 


🚨 Estos son los límites establecidos por el Acuerdo de París para evitar los impactos más catastróficos del cambio climático, como el calor extremo, la sequía y las inundaciones.

El desequilibrio energético del planeta


👨‍🔬 James Hansen, director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, es un reconocido científico climático cuyo testimonio ante el Senado de Estados Unidos en 1988 fue el primero en llamar la atención mundial sobre el cambio climático.


🌞 Él ha advertido previamente que la Tierra tiene un desequilibrio energético, ya que entra más energía a través de la luz solar que la que sale mediante el calor que irradia al espacio.


💣 El exceso de calor resultante es equivalente a 400.000 bombas atómicas de Hiroshima al día, y la mayor parte de la energía es absorbida por el océano, según la investigación de Hansen hace una década, consignó CNN.


🌫️ En este reciente trabajo, Hansen y sus coautores dicen que el desequilibrio energético ha aumentado, en parte debido a los esfuerzos exitosos para reducir la contaminación atmosférica por partículas, especialmente en China y a través de las restricciones globales a la contaminación por transporte marítimo. Si bien este tipo de contaminación es un grave riesgo para la salud, también tiene un efecto de enfriamiento, ya que las partículas reflejan la luz solar lejos de la Tierra.


🌊 El desequilibrio está provocando un calentamiento global acelerado, con consecuencias desastrosas, según el documento, que incluyen un rápido aumento del nivel del mar y la posible interrupción de las corrientes oceánicas vitales dentro de este siglo.

Las acciones extraordinarias necesarias


🙌 Sin embargo, el calentamiento no es inevitable, según el documento, que pide “acciones extraordinarias”.


🔌 Las medidas que recomienda incluyen gravar la contaminación por carbono, aumentar la energía nuclear para “complementar las energías renovables” y una acción contundente de los países desarrollados para ayudar a los países en desarrollo a pasar a una energía baja en carbono. Si bien la máxima prioridad es reducir drásticamente la contaminación que calienta el planeta, esto solo no será suficiente, según el informe.


☁️ Más controvertida es la sugerencia de que la geoingeniería solar podría formar parte de la acción climática mundial. Esta tecnología pretende enfriar el planeta reflejando la luz solar lejos de la Tierra o permitiendo que escape más calor al espacio. Eso se puede hacer mediante la inyección de aerosoles en la atmósfera o rociando las nubes con partículas de sal para hacerlas más reflectantes, por ejemplo.


🤔 Los defensores dicen que la geoingeniería solar podría ser una herramienta potencialmente vital para combatir el calentamiento global, pero los críticos advierten de consecuencias imprevistas, como los impactos en las precipitaciones y los monzones, así como el “shock de terminación” si la geoingeniería se detuviera repentinamente y se liberara el calentamiento acumulado.

La controversia científica


🔥 Los hallazgos del estudio son alarmantes y llegan en un momento en que el mundo ha visto un calor sin precedentes. Este año está en camino de ser el más caluroso registrado, con cada mes desde junio batiendo récords como el mes más caluroso.


🤔 Pero si bien la ciencia es clara en que la velocidad del calentamiento global está aumentando, la idea de que se está acelerando más allá de lo que predicen los modelos es controvertida.


👎 Los hallazgos “están muy fuera de la corriente principal”, dijo Michael Mann, un destacado científico climático de la Universidad de Pensilvania.


📊 Si bien la superficie de la Tierra y sus océanos se están calentando, los datos no respaldan las afirmaciones de que la velocidad se está acelerando, dijo a CNN en un correo electrónico. “Como me gusta decir, ¡la verdad es lo suficientemente mala!”, dijo Mann. “No hay evidencia de que los modelos estén subestimando el calentamiento causado por el hombre”.


🌬️ También puso en duda el papel de la reducción de la contaminación en las tendencias de calentamiento, diciendo que el impacto total es muy pequeño, y advirtió que la geoingeniería solar es “sin precedentes” y “potencialmente muy peligrosa”.


🎯 “Si el objetivo de 1,5 grados Celsius es alcanzable o no es una cuestión de política, no de física climática, en este momento”, dijo Mann.