¿Por qué el cielo se tiñó de color fucsia en Punta Arenas? Mira las imágenes de las auroras australes
El fenómeno, que se repite en varias partes del mundo, se ha podido apreciar con gran intensidad en el sur del país.

Durante las últimas horas, un fenómeno espectacular ocurrió en el sur de Chile y Argentina debido a las "auroras australes", visibles como resultado de una tormenta solar que se dirige hacia la Tierra.
📸 En Punta Arenas, el cielo se tiñó de fucsia, captando la atención de numerosos usuarios que compartieron imágenes en X. Las reacciones variaron desde "maravilloso" hasta "impresionante", reflejando la asombrosa belleza del fenómeno.
¿Por qué sucede?
🌍 El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una alerta para este viernes por una tormenta solar severa, potencialmente la más fuerte en las últimas dos décadas, que podría impactar diversas tecnologías en la Tierra.
🌞 La actividad solar es variable, caracterizada por picos y mínimos. Actualmente, grandes manchas solares y llamaradas solares están expulsando masas coronarias, las cuales pueden interferir con comunicaciones y redes eléctricas en nuestro planeta.
🌐 Sin embargo, estos eventos solares también tienen efectos positivos, como la creación de auroras polaris, que ocurren cuando la energía solar interactúa con el campo magnético terrestre e ioniza la magnetosfera.
🔵 Las auroras australes, visibles en el hemisferio sur, y las auroras boreales, en el norte, no solo iluminan el cielo con un verde intenso, sino que también pueden aparecer en tonos azulados y morados, ofreciendo un espectáculo natural impresionante.