Qué se sabe del ciclón que podría llegar a Chile la primera semana de junio
Según han indicado especialistas, se espera que el fenómeno se extienda desde el centro hasta el extremo sur del país.

En los próximos días, Chile podría enfrentar la llegada de un ciclón, según el pronóstico de Meteored. Este fenómeno traería intensas lluvias y fuertes vientos, si las condiciones se mantienen.
🌧️ Los modelos del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo y del Global Forecast System indican una posible llegada el 1 de junio.
💨 Según las estimaciones, el ciclón se originaría como un ciclón de núcleo cálido, transformándose luego en un ciclón extratropical frío al avanzar hacia el sur del país. Este cambio es crucial para que el ciclón no adquiera la fuerza de los huracanes típicos del hemisferio norte.

Violento asalto en Valparaíso impacta en redes: Lo rodean entre 5 sujetos y lo apuñalan
En las imágenes se ve que la víctima inicialmente trata de resistirse, pero rápidamente es reducido y lanzado al suelo.
Detalles del ciclón
🌬️ La meteoróloga Viviana Urbina de Meteored explicó que las intensas cualidades de los ciclones vistos en otros lugares del mundo no se replicarán en Chile. Esto se debe a la necesidad de temperaturas marítimas cálidas y condiciones de viento calmas, lo cual no se da en las latitudes chilenas.
📅 Aunque el ciclón podría formarse a partir del 1 de junio, sus efectos se materializarían entre el lunes 3 y el martes 4 de junio. Se esperan lluvias abundantes y vientos de entre 60 a 80 km/h, afectando desde la región de Valparaíso hasta Magallanes.
🌊 El frío de las latitudes chilenas impedirá que el ciclón tome una fuerza mayor, característica de los huracanes del hemisferio norte. Sin embargo, la amenaza de abundantes precipitaciones y fuertes vientos sigue presente, lo que podría causar impacto en las zonas afectadas.