Chun Li de Street Fighter II fue muy importante para los niños gays de los 90
Un hilo en X nos presenta la introspección de un usuario que vivió su homosexualidad a través de la elección de este personaje en el juego de peleas, sobrepasando una época donde el concepto LGTB no existía.

El periodista Omar Ramos (@orramos), compartió un análisis a su forma de vivir la homosexualidad en una época donde ni siquiera existía el concepto LGTB.
🎮 Ramos comienza su hilo con una línea que nos transporta al año 1991, momento en que "el videojuego Street Fighter 2 salió al mercado en los arcades".
🇲🇽 Compartiendo anécdotas de su infancia en México, aseguró que "lo que había eran niños, adolescentes y adultos a los que nos decían maricones o putos si no nos comportábamos como se supone deben de comportarse los hombres".
"Eso es lo que había"
🚫 Ramos cuenta los esfuerzos que debía hacer para que "no se te notara lo maricón", de lo contrario, podía llegar a ser agredido verbalmente y escalar a lo físico.
🌈 "No había nada, no habían conceptos de expresión e identidad de género, orientación sexoafectiva, nada", aseguró el periodista.
🎤 Comenta cómo las "divas del pop" eran la salida y expresión para algunos, para él lo era otra figura: Chun Li, el primer personaje femenino de Street Fighter.
"Lo más cercano a jugar con muñecas"
🕹️ "Estoy seguro que desde el momento uno elegí a Chun Li y lo que si recuerdo, es que siempre la elegí, era lo más cercano que tenía a poder jugar con las muñecas que siempre quise jugar", menciona Ramos.
👊 Ramos asegura que las burlas no cesaron, sin embargo, nunca dejó de elegirla y era su forma de "rebelión".
🌈 No es el único. El periodista asegura que no es el primero en hablar del impacto de este personaje en la comunidad LGTB.
🌍 "Lo que es fascinante es que se trata de un fenómeno global. La figura de Chun Li tiene una trascendencia en la cultura LGBT+ que quizá poco nos detenemos a pensar", aseguró.